Borrar
Donostia acogerá 41 obras en primavera
ARTES ESCÉNICAS

Donostia acogerá 41 obras en primavera

Llegan el rockero Alejandro Escovedo, la obra 'El castigo sin venganza' y la danza de Víctor Ullate. Los espectáculos, programados hasta junio, irán a las casas de Cultura y los teatros Victoria Eugenia y Principal

ENRIQUE MINGO

Viernes, 23 de marzo 2012, 09:48

Donostia acogerá una programación de artes escénicas «amplia y variada», compuesta por 41 espectáculos que se dividen en 18 conciertos, 14 obras de teatro y 9 de danza y que se escenificarán a lo largo de la primavera en sus casas de Cultura y los teatros Victoria Eugenia y Principal. Con esos adjetivos, más el de «la calidad de todos los espectáculos», presentó ayer Donostia Kultura esta programación a través de la delegada de Cultura y Euskera del Ayuntamiento donostiarra, Nerea Txapartegi, a quien acompañaron los programadores de música y teatro, Miguel Martín y Norka Chiapuso.

En el apartado musical, Miguel Martín quiso incidir sobre todo en los conciertos que no habían sido presentados todavía a los medios. Así, el programador musical destacó el concierto que el 17 de mayo ofrecerá Jabier Muguruza saltándose los que con anterioridad llevarán a cabo Tindersticks -hoy, en el Victoria Eugenia, a las 20 horas-, Doctor Deseo -mañana, a las 20 horas en el Victoria Eugenia- o Ludovico Einaudi -el domingo en el Victoria Eugenia-. Martín definió a Jabier Muguruza como «un gran músico y poeta» que «cuida de igual manera» las letras de sus canciones como la música. Sobre el proyecto que llevará al Victoria Eugenia, en el que le acompaña el pianista Mikel Azpiroz, comentó que el artista irundarra ofrece «una vuelta de tuerca» a su creatividad artística.

Una semana más tarde llega Ismael Serrano, «comparable en muchos aspectos a Muguruza», comentó Martín, en esta ocasión llega al Victoria Eugenia y no al Kursaal, como ha hecho en diferentes ocasiones, por eso el programador destacó que «la cercanía con la que podremos escucharle va a ser una gozada».

También presentó las propuestas de Anjel Duhalde y Marlango -ambos con presentación de disco-, pero no dudó en señalar como «la novedad más importante» a 'Los días de la música' organizados alrededor del Día Europeo de la Música y que se desarrollarán los días 20, 21 y 22 de junio. «Se ofertan tres sesiones, con precios muy asequibles, en las que el pop y el rock en euskera, castellano e inglés van a ser protagonistas». El día 20, PLV Havoc, «uno de nuestros valores», abrirá el concierto a Alejandro Escovedo, «un grande del rock sureño de Estados Unidos». El día 21, «dos mujeres importantes dentro de su contexto», la eibartarra Mursego y la americana Annie Clark bajo la formación St. Vincent. Y el día 22, la última propuesta de Iñaki Etxepare en trío country-rock y el grupo revelación del 'indie' Corizonas.

Por último, Martín destacó la presencia de Stanley Jordan para el día 27 de junio, «un renovador de la guitarra del jazz», que ofrece un espectáculo en el que recorre géneros que van del jazz al blues, y de la música clásica de Mozart o Bach al pop.

Clásico y contemporáneo

Norka Chiapuso defendió la programación de teatro aludiendo a su «amplitud y variedad», con propuestas clásicas y contemporáneas. Dentro de las primeras estará la obra de Fernando Rojas 'La Celestina', con la presencia actoral de Gemma Cuervo y la obra de Lope de Vega 'El castigo sin venganza', «rescatada» por la compañía Rakata, que por primera vez pisará el escenario del Victoria Eugenia. «Es un pedazo de texto, no muy representado, que trata sobre el honor y una relación semi incestuosa», desveló Chiapuso. También llega el 'Madame Bobary' de Flauvert, protagonizada por Ana Torrent.

Teatro de la Abadía & Teatro Lliure escenificarán 'En la luna', escrita y dirigida por Alfredo Sanzol, «un autor y director de escena absolutamente de moda» que llega por primera vez a Donostia para presentar cuatro «pequeñas historias situadas en la luna», que le dan pie al autor para generar situaciones en las que pueda hablar de lo que desea. Además la programación en euskera cuenta con la presencia del «cuentacuentos» Koldo Ameztoy, la última creación de Mikel Martinez, 'Larria, kutsakorra, mendebaldekoa' y la representación de la obra 'Aneta bokaleko ikuskizuna'.

En el apartado de la danza destaca el regreso de Víctor Ullate con su propuesta coreográfica 'El arte de la danza', en la que realiza un recorrido por distintos estilos. También hay que reseñar la presencia, por primera vez en el Victoria Eugenia, de Marta Carrasco, «máximo exponente del teatro-danza», con su pieza «onírica» 'No sé sí...' junto a Albert Velasco. Además, Chiapuso destacó la presencia de Aukeran Dantza y su obra 'Burnia', y las colaboraciones con las asociaciones Agata y la de Profesionales de la Danza de Guipuzcoa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Donostia acogerá 41 obras en primavera