Borrar
Hiruzta. 'Cosecha de tres' con Txarli, Asensio y Ángel Rekalde en el viñedo de Hondarribia. :: DE LA HERA
ENOLOGÍA

Hondarribia inaugura su primera bodega de txakoli

Hiruzta recupera una tradición que se daba en la zona hace siglos. Impulsada en el barrio de Jaizubia por la familia Rekalde, la marca entra en la Denominación de Origen 'Getariako Txakolina'

IÑAKI GOIKOETXEA

Viernes, 23 de marzo 2012, 03:49

«Lo que hace cinco años era un sueño, se convierte en realidad gracias a la ayuda y las ganas de todos». Esta es la frase con la que Asensio Rekalde, impulsor del proyecto junto a sus hijos Txarli y Ángel, resumió el sentimiento de la familia en la inauguración de Hiruzta, bodega con la que se recupera la producción txakolinera en Hondarribia. Esta es una relación que viene lejos, tal y como señalan los documentos del Archivo Municipal revisados para la ocasión. Como dato curioso, solo hay que fijarse en 'hondarribi zuri' y 'beltza', los nombres de los dos tipos de uva con los que se obtiene el txakoli, un caldo que, al igual que la sidra, antes se producía en muchos caseríos de Euskal Herria.

Unos ochenta invitados no quisieron perderse este reencuentro entre los que se dieron cita personalidades de la cultura local, colegas de la asociación de gastronomía o concejales de todos los grupos con representación en el Ayuntamiento. Tras el aurresku de honor y la bendición a cargo del sacerdote Martín Iturbe, los presentes entraron a la bodega donde el alcalde, Aitor Kerejeta, tomó la palabra para «agradecer la ilusión con la que la familia Rekalde ha trabajado para traer el txakoli a su pueblo, donde se quedará para convertirse en uno más de nuestros símbolos».

Por su parte, la enóloga Ana Martín subrayó que «desde el primer momento los productores tuvieron muy claro su proyecto y, gracias a contar con viñedos propios, se ha logrado un caldo que en su primer año tiene unas muy buenas características, que continuaremos mejorando». La bodega se sitúa en el barrio de Jaizubia, entre nueve hectáreas de viñedos y alberga la zona de elaboración del vino, varias estancias para la cata, una sala de reuniones y una pequeña tienda abrió. El edificio se inauguró ayer, pero las primeras 70.000 botellas, en las que no falta la imagen del Santuario de Guadalupe y de la 'amatxo' que protege las viñas, comenzaron a venderse a finales de año. En una primera valoración, Txarli, señala que «el proceso está siendo muy positivo y ya somos una marca más a tener en cuenta dentro de la denominación de origen».

Apertura a toda Gipuzkoa

La producción de txakoli estaba delimitada a los municipios de Getaria, Zarautz y Aia hasta que en 2008 el Consejo Regulador abrió la denominación de origen 'Getariako Txakolina' a todo el territorio. Este fue el momento en el que Asensio Rekalde comenzó a darle vueltas «a la idea de utilizar una antigua cantera y sus terrenos colindantes para producir esta modalidad de vino blanco». Varios profesionales del sector visitaron la parcela certificando la idoneidad del lugar «al estar situado junto a la bahía de Txingudi y el mar, bajo la protección del monte Jaizkibel y en una zona con orientación sur».

Un total de veinticinco marcas componen la oferta del txakoli guipuzcoano tras la apertura de bodegas en Oñati, Olaberria, Deba, Mutriku y Arrasate, pero Hiruzta (cuyo nombre significa 'cosecha de tres' en euskera) quiere aprovechar su situación estratégica entre San Sebastián y la muga: «Somos la puerta de entrada desde Iparralde por lo que nos gustaría crear sinergias con los atractivos culturales e impulsar un turismo de sensaciones en Hondarribia y el Bidasoa».

Mientras se ponen a punto los últimos detalles de las instalaciones en las que no faltan láminas sobre la historia local del txakoli o unos bertsos creados por Jesus Mari Mendizabal 'Bizargorri' para la ocasión, ya se pueden hacer reservas para catas o comidas degustación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Hondarribia inaugura su primera bodega de txakoli

Hondarribia inaugura su primera bodega de txakoli