Borrar
Mesa. Ciudadanos se agolpan en torno a la mesa donde ayer se recogía firmas contra el PaP en la plaza Laubide. :: OLIDEN
Una plataforma ciudadana recoge firmas contra el Puerta a Puerta
ARRASATE-MONDRAGON

Una plataforma ciudadana recoge firmas contra el Puerta a Puerta

Una iniciativa que se declara «apartidista» se propone «parar el PaP» mediante firmas que llevará al Ayuntamiento

KEPA OLIDEN

Sábado, 17 de marzo 2012, 03:01

Una autodenominada Plataforma Ciudadana Puerta a Puerta Stop Atez Atekoa alienta la oposición contra este controvertido sistema de recogida de residuos que el Ayuntamiento proyecta implantar en la localidad. Y lo hace mediante una campaña de recogida de firmas que emprendió días atrás en Santa Marina y que ayer llevó a cabo en la plaza Laubide.

Óscar García, uno de los promotores de esta iniciativa que se declara «apartidista», aseguraba que hasta el momento llevan recogidas «más de un millar de firmas», y anunció que «en las próximas semanas continuaremos recabando firmas en San Andrés, Erguin y Musakola.

El objetivo último de esta plataforma es «parar el PaP». Con ese propósito llevarán al Ayuntamiento las firmas ciudadanas contrarias al PaP. García explicó que antes planean llevar a cabo una ronda de contactos con todas las fuerzas políticas municipales al objeto de «transmitirles la oposición de amplios sectores de la ciudadanía al PaP.

La recogida de firmas desarrolladas ayer en la plaza Laubide congregó a un público muy considerable, en su inmensa mayoría para suscribir la iniciativa contra PaP. Pero también hubo quien se acercó para preguntar «si también se podía firmar a favor del PaP». Ante la rotunda negativa de los miembros de la plataforma, este ciudadano echó en cara a los impulsores su falta de «respeto a la voluntad mayoritaria de los arrasatearras emanada en las urnas», e insinuó que la plataforma ciudadana contra el PaP está auspiciada por un color político muy determinado.

Ajenos a este breve enfrentamiento dialéctico, muchos ciudadanos continuaron respaldando con su rúbrica esta iniciativa que, según Oscar García, se «dirige exclusivamente contra el procedimiento de recogida puerta a puerta». Este portavoz quiso dejar claro que «de ningún modo nos oponemos contra el tratamiento y el reciclaje de los residuos». En este sentido, la plataforma ciudadana de la que es miembro García aboga por implantar el quinto contenedor en lugar de un PaP que a su juicio es «insalubre, incómodo y más caro para el contribuyente». Se mostró especialmente crítico con la posibilidad, según él ya vigente en algunas localidades, de que con el PaP se impongan sanciones a los infractores.

El debate en torno al puerta a puerta se ha tornado en una cuestión políticamente envenenada y cada vez más irreconciliable. La plataforma contra el PaP plantea un pulso al Ayuntamiento sobre la base del pronunciamento ciudadano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una plataforma ciudadana recoge firmas contra el Puerta a Puerta