Borrar
Mejoras. Se han llevado a cabo en el paso entre comedores y en los baños cercanos. :: JUANTXO
BEASAIN

Reconocimiento a Mandubiko Benta

Le han otorgado el premio nacional a la empresa comprometida con la discapacidad. La reforma integral afecta al acceso al bar, al paso entre comedores, a los baños y a la señalítica

JUANTXO UNANUA

Jueves, 8 de diciembre 2011, 03:01

La Venta de Mandubia está ubicada en el término municipal de Ezkio-Itsaso, rozando los límites con la villa beasaindarra. Este edificio, cuya antigüedad se pierde en el tiempo, en 1908 pasaba a manos de la familia Lasa.

Es la tercera generación la que regenta en estos momentos el negocio, y la que en 1991 se lió la manta a la cabeza y convirtió la típica venta al borde de un cruce de caminos (une el interior con la costa) en un restaurante que con el paso del tiempo ha ido a más ampliando sus instalaciones.

A partir de ese giro de 180 grados, numerosas comidas familiares, despedidas, y reuniones motivadas por cualquier otra excusa se llevan a cabo en esta Venta del Alto del que toma el nombre.

Este edificio, que ha asistido a la evolución de la sociedad, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y eso le ha traído un reconocimiento por parte de la Federación Española de Hoteles y Restaurantes , concretamente el 'Premio Nacional de Hostelería a la empresa comprometida con la discapacidad y la familia'.

En la entrega de premios, el presidente de la mencionada Federación, José María Rubio, dijo que se reconocía a las personas, empresas e instituciones premiadas porque «se han crecido ante las dificultades y en tiempos de crisis siguen creando riqueza».

Bilbao y Subijana

Entre los galardonados, además de la Venta del Alto de Mandubia, estaban el cocinero Pedro Subijana -que ha sido distinguido con el reconocimiento a la Persona Individual por su «deseo de poner en valor la gastronomía española»- y el Ayuntamiento de Bilbao -con el reconocimiento a la Entidad por su aportación al desarrollo turístico-.

Los premios nacionales de la Federación Española de Hoteles y Restaurantes se crearon en 2007 y pretenden reconocer el esfuerzo de los profesionales del sector en temas como la responsabilidad social y medioambiental, la innovación o su compromiso con las personas con discapacidad.

Desde septiembre

Las obras que les han llevado a este reconocimiento estatal «las iniciamos en septiembre, y tuvieron una duración de algo más de un mes», señalaba Presen Lasa, responsable del establecimiento.

«Habíamos constatado la necesidad de meternos en esa 'embajada'. Aquí, en nuestro restaurante de Mandubia, se celebran muchas comidas familiares, bautizos, comuniones y otras reuniones en las que las personas de edad suelen ser las protagonistas. La movilidad era un problema, por el tema de las sillas». En Mandubia han eliminado las barreras arquitectónicas en el acceso al bar y en el paso entre comedores, y los baños también son adaptados.

Exterior e interior

En el exterior, su aparcamiento es reflejo de la aplicación de la norma de accesibilidad ya que ha reservado una serie de espacios para los vehículos que transportan minusválidos.

Toda la reforma ha sido materializada bajo la dirección técnica de la arquitecta Nagore Armendáriz. Ella recientemente explicaba el eje de la reforma. «El restaurante está en la planta baja y evitamos el problema de los ascensores. Para hacer un itinerario accesible hubo que quitar salones y se hicieron unas pequeñas rampas. También tuvimos que redecorar el mobiliario porque había obstáculos y muebles que no cumplían los requisitos. Pero, sobre todo, tuvimos que reformar los baños porque eran muy pequeños. Tuvimos que tirarlos y volver a hacerlos. Se planteó un proyecto con 2 baños, para hombres y mujeres, adaptados completamente».

En esta revolución que se ha dado en Mandubia ha tenido mucho que ver Goitur, ente que desde hace años implica a los restaurantes, agroturismos en diferentes planes de calidad y accesibilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Reconocimiento a Mandubiko Benta

Reconocimiento a Mandubiko Benta