Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 25 de septiembre 2011, 04:54
La vicepresidenta económica, Elena Salgado, negó ayer que el Gobierno central vaya a autorizar a la Generalitat de Cataluña a incumplir este año el objetivo de déficit público del 1,3% acordado para todas las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. «No podemos estar más en desacuerdo con la declaración de que no se va cumplir el objetivo de déficit» en Cataluña, dijo en respuesta a una pregunta durante su rueda de prensa celebrada en Washington.
«Hemos dicho, además, que, hasta tanto no se certifique que se va a cumplir ese objetivo de déficit, no podrá aprobarse ningún plan económico y financiero, y por tanto no podrá autorizarse el endeudamiento a largo plazo», advirtió.
La vicepresidenta explicó que el comunicado emitido por el Ministerio tras las conversaciones mantenidas con las doce comunidades que han superado el límite del 0,75 % de déficit en el primer semestre, no afirmaba que el Gobierno fuera a asumir las desviaciones que se han producido en Cataluña o Castilla-La Mancha.
Desviaciones
«El comunicado no decía desde luego que el Gobierno asumiera esas desviaciones», recalcó. «El comunicado del Ministerio trataba de resumir el contenido y el resultado de las conversaciones», a lo largo de las cuales «Cataluña ha dicho lo mismo que había dicho desde el mes de enero o febrero, y que es un mensaje con el que no podemos estar de acuerdo: que iban a incumplir el objetivo de déficit». «No podemos estar más en desacuerdo», insistió Salgado.
«Creemos -añadió- que esa declaración es mala para Cataluña y desde luego tampoco contribuye a la confianza en nuestras cuentas públicas». «Seguimos pensando que Cataluña debe hacer más esfuerzos», concluyó.
La nota del Ministerio de Economía detallaba que Cataluña y Castilla-La Mancha, pese a no tener un plan de reequilibrio aprobado, explicaron al secretario de Estado de Hacienda las medidas que ya están implementando y que «tendrán efecto desde este mismo año para minimizar las posibles desviaciones que pudieran producirse en 2011».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.