El Eibar no logró el nuevo fichaje tras una dura jornada de negociaciones
El club barajó varias opciones, entre ellas la de Mario, del Numancia, que termina en la filas del Real Unión
J.A.REMENTERIA
Jueves, 1 de septiembre 2011, 05:40
El Eibar decidió poco antes del cierre del límite de fichajes, que se quedaba como estaba. Fue una dura jornada para la contratación de un lateral izquierdo. Las negociaciones se fundamentaron especialmente en Mario Martínez, mediapunta del Numancia, que finalmente ha optado por el Real Unión. También se trabajó en la cesión de Alberto Morgado de la Real B, jugador de 21 años. Tras dura negociación, tampoco se llegó a alcanzar un acuerdo con el realista. También se negoció con un lateral del Villareal B: el gran objetivo era apuntalar el lateral izquierdo, donde hasta ahora Erdozia ha sido el dueño natural de esa posición.
Quizá la decisión de quedarse como estaban podría sustentarse en la opinión de Javier Mandiola, que antes de partir a Burgos a jugar la Copa, señalaba en rueda de prensa que en este momento la situación de la plantilla está mucho mejor que hace diez días. «Vamos a esperar a que concluya definitivamente el plazo, pero de traer a alguien debe ser muy importante. Pienso que estamos bien, estamos mucho mejor que hace diez días, muchísimo mejor, el equipo se halla más equilibrado. Se han incorporado los sancionados y las adquisiciones de Tornero y Gabri nos dan más posibilidades, nos arman más el equipo de cara a soportar una temporada larga. Estamos mucho mejor, pero podemos dar un salto de calidad, el que venga tiene que ser alguien de Segunda, que tenga un nivel de un titular, aunque luego es posible que no juegue y acaben jugando los de siempre como Txiki y demás; alguien que tenga un plus, entonces bienvenido sería, pero la verdad que ahora mismo estamos bien». La plantilla en Segunda B ha de constar de 22 jugadores, el grueso de los 16 mayores de 23 años, cifra obligatoria está cubierta, aunque uno tendría que salir en el supuesto que llegara alguien con esa edad y de nivel para tomar esa decisión. Los otros seis restantes han de ser sub-23, aquí tener o no es una opción, ya que se puede jugar con el filial, pero la intención de la comisión técnica antes de cerrar el plazo era hacerse con un sub-23 que jugara de lateral izquierdo.
El GV patrocina al Alavés
El Gobierno Vasco patrocinará al Alavés con un millón de euros adicional. Se trata de la publicidad que llevará en el pecho de la camiseta. que estará destinado al Ejecutivo autonómico durante las próximas cinco temporadas, a razón de 200.000 euros por ejercicio, una cantidad que se vería ampliada en caso de ascenso. Es el Departamento de Agricultura y Pesca quien esponsorizará, dentro de los acuerdos interinstitucionales llevados por el nuevo grupo inversor que dirige el Alavés, destacando la figura de Josean Querejeta, presidente del Baskonia de baloncesto.
El domingo ante el Logroñés
Este domingo, a las 18.30 horas, en Ipurua, el Eibar recibirá al Logroñés, equipo que es candidato a luchar por meterse en la promoción e intentar ascender. El Logroñés es sexto y la pasada temporada ganó en Ipurua 0-1 con gol de Cervero a pase del ex-jugador armero Manu García. Los riojanos han completado una plantilla potente y ha contratado los servicios del defensa Jano, procedente de la Ponferradina. El ex-azulgrana Alex Albistegi es otro de los jugadores importantes que ha fichado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.