Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 10 de abril 2011, 06:39
- Usted transmitió a Zapatero la necesidad de que la izquierda abertzale esté en las elecciones. ¿Qué le respondió él?
- No tengo por costumbre revelar lo que el otro interlocutor me dice.
- ¿Pero qué le parece la actitud del Gobierno contra Sortu, llevando pruebas al Supremo, y, ahora, investigando a Bildu?
- Hay un ejercicio no exento de cálculo en base a la presión del PP, y determinados colectivos, respecto a una postura más atrevida que pueda tener el PSOE.
- ¿Cree que el cuerpo les pide ser más flexibles? Así se percibe de palabras como las del portavoz del PSE, José Antonio Pastor.
- Se percibe en declaraciones del presidente, y en el hecho de que unas veces digan una cosa y otras, otra, que hay consideraciones que no se corresponden con llevar informes al Supremo. El Gobierno debería haber sido más valiente.
- Pueden serlo ahora con Bildu.
- Creo que no tendrán problemas para presentarse aunque PSE y PSOE me tienen confundido. Un día dicen que es una coalición de partidos legales y otro, que les mirarán con lupa. No quiero otro ejercicio como hace cuatro años con ANV de aplicación arbitraria de la ley.
- ¿Qué opina de la manifestación en Madrid de víctimas contra la legalización de la izquierda abertzale?
- No veo que el Gobierno haya hecho nada para faltar a la memoria de las víctimas, cuando en el proceso de legalización la división en el Supremo ha sido al 50%. Cada víctima tiene su libertad de pensamiento e identificar la parte como el todo es una utilización.
- ¿Debe implicarse el Gobierno en un proceso para el final de la violencia en Euskadi?
- Hay elementos que ayudan. Por ejemplo, la política penitenciaria, siempre desde la memoria y justicia para las víctimas. Hay que humanizar la situación de los familiares de presos, huyendo del concepto de paz por presos y en base a la reinserción y resocialización. Y la izquierda abertzale podría hacer un ejercicio un poquito mayor en cuanto a su discurso con las víctimas del terrorismo.
- ¿Y qué aporta el PNV a la paz?
- Hacer con discreción todo lo que está en sus manos pese a las críticas que recibe en público de la izquierda abertzale.
- Tras años con el llamado conflicto vasco como casi único tema en la agenda, con el posible final de ETA parece que la situación económica va a copar las prioridades. ¿Está de acuerdo?
- Durante 30 años hemos hablado de otras cosas: de autogobierno, de dar respuesta a las crisis económicas... Pero sí es cierto que en el orden de preocupación de los vascos antes el primer factor era el terrorismo y hoy es el paro.
«No me asusta en absoluto»
- ¿Qué grado de preocupación tienen con la irrupción de Bildu en las elecciones? ¿Les puede mermar su fuerza en Gipuzkoa?
- Éste es un análisis erróneo. Durante treinta años hemos vivido con representación de la autodenominada izquierda abertzale. A nuestros votantes quiero decirles que no sucede nada más que que hay otra oferta. Quiero que al PNV le valoren por el proyecto que presente. No me asusta en absoluto.
- El PSE sugiere que puede haber acuerdos entre PNV y Bildu.
- Bildu dice que tenemos un pacto cerrado con el PSE, el lehendakari dice que el PNV volverá a las claves soberanistas, Odón Elorza dice que tenemos un pacto con el PP, el PP que tenemos un pacto con no sé quién, en los mentideros está que tenemos un pacto cerrado con Aralar. Que se aclaren.
- En el caso de Aralar, ¿puede ser una opción en Gipuzkoa?
-Estará en función de los resultados y los programas. Ya veremos.
- ¿Por qué han retomado a última hora la negociación con H1!?
-Nunca las he cerrado
- ¿No se puede desperdiciar ningún voto en Álava, por la presión del PP al PSE o las consecuencias del caso Miñano?
- Es una interpretación sesgada. Son elecciones locales y la base es la realidad en cada territorio o municipio. En Álava ha sido posible hablar y en Gipuzkoa no, aunque el ofrecimiento fue muy abierto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.