La Korrika 17 llegará a Elgoibar la tarde del día 13 de abril
La bienvenida al testigo será en el parque de Maala a las 19.30 horas. La edición de este año, que incluye un recorrido de 2.350 kilómetros, homenajea a Euskaltzaindia
AITOR ZABALA
Martes, 22 de marzo 2011, 03:52
La edición número 17 de la Korrika, que este año se desarrolla bajo el lema 'Maitatu, ikasi, ari,...euskalari!', llegará a Elgoibar el próximo 13 de abril. El testigo, que tiene por delante un recorrido de 2.350 kilómetros entre Trebiño y Donostia, entrará en Elgoibar por Azkarate, para encaminarse hacia San Antolín, Karkizano, las casas de San Pedro, la avenida Pedro Muguruza y la rotonda de Ermuaranbide, dirigiéndose, a continuación, al parque de Maala, donde tendrá lugar el acto de bienvenida a las 19.30. Inmediatamente después, la marea humana que acompaña a la Korrika atravesará el casco urbano por las calles San Francisco, Errosario, San Bartolomé y la plaza de los Fueros para iniciar, en este punto, una vuelta por las calles San Bartolomé y Errosario, y afrontar la salida de Elgoibar por la calle Santa Ana, el puente de hierro de Sigma, la rotonda de Olaso y Saturixo, donde se entregará el testigo a los corredores de Eibar.
Compra de kilómetros
La edición de este año de la Korrika servirá de homenaje a Euskaltzaindia, motivo por el cual el elgoibarrés Jesús Mari Makazaga, miembro del la comisión de Gramática de esta entidad, participó en el acto de presentación de este acto, que tuvo lugar en los locales que AEK tiene en las viejas escuelas de Aita Agirre. Durante este encuentro se dieron a conocer datos sobre la Korrika Txikia y la forma en las que entidades y empresas pueden optar a llevar el testigo a su paso por Elgoibar, así como sobre el programa de actos que va a tener lugar coincidiendo con la llegada de la Korrika a esta localidad.
La Korrika Txikia volverá a llenar de color y animación las calles de la villa el próximo 13 de abril. Centenares de niños de 5 a 12 años serán los protagonistas de este evento, con un recorrido urbano que dará comienzo a las 15.15 en el parque de Maala y finalizará en torno a las 15.45 en la plaza de los Fueros. En ese punto les estarán esperando el caracol Kiribil y sus amigos, que les harán más entretenida la espera de la llegada del testigo de la Korrika con una sesión de juegos que se prolongará hasta las 17.30.
Por otro lado, las empresas y entidades que quieran portar el testigo en Elgoibar podrán hacerlo aportando los 400 euros que cuesta cada kilómetro «aunque, como siempre, el dinero no será problema para comprarlos». Los que quieran sumarse a esta iniciativa deben contactar con AEK en la plaza Txikita (correo electrónico: elgoibar@aek.org. Teléfono: 607.60-14.23) antes del 31 de marzo.
A su vez, la Korrika Cultural incluye dos sesiones teatrales organizada por AEK y el Ayuntamiento de Elgoibar. El 8 de abril, a las 20.30, llegará al Herriko Antzokia 'Nick maritxu, nick bartolo', comedia de Galder Pérez, interpretada por Ugaitz Alegría e Ylenia Baglietto, mientras que el 17 de abril, a las 16.30, el Herriko Antzokia acogerá la pieza 'Arratoitxo pinpirina'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.