

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTXON ETXEBERRIA
Domingo, 20 de marzo 2011, 05:01
Zarautz contará para este año con un presupuesto consolidado de 31.000.781 euros, de ellos 2.424.289 euros, un 7,79% para el capítulo de inversiones, tal como se aprobó en el pleno extraordinario de este pasado viernes. En concreto el presupuesto del Ayuntamiento será de 28.402.009 euros y se completa con el presupuesto de los organismos autónomos: Turismo Bulegoa (1.134.414 euros), Patronato de Deportes (2.368.002) y, la Sociedad Pública Zarautz Lur (1.674.413 euros).
El presupuesto para este año 2011 es un 9,1% inferior al del pasado curso, producto de la complicada coyuntura económica actual. En junio del pasado año el Pleno acordó un ajuste en su plan económico-financiero, un plan de disciplina económica ante el nuevo escenario y los presupuestos han sido elaborados en función de dicho ajuste. El nivel de endeudamiento del ayuntamiento se sitúa en un 10,51%.
El gasto consolidado del ayuntamiento se reparte de la siguiente manera: un 32% para el personal del ayuntamiento; un 38% para bienes y patrimonio; un 12% a las transferencias de capital, entre ellas a los diferentes grupos locales; un 7% para inversiones y, finalmente un 11% para el préstamo de amortizaciones y pago de intereses.
Muchas reducciones
Según explica el alcalde Jon Urien, «el presupuesto del ejercicio 2011, está orientado a la optimización de los recursos mediante el control, racionalización y contención del gasto corriente. Hay muchas reducciones. Entre ellas, la corporación municipal se reduce un 14,37 % del presupuesto, concretamente en 342.000 euros, debido principalmente al ajuste de retribuciones de los corporativos por el cambio de legislatura (en la siguiente legislatura habrá cinco liberados y no siete como en la actualidad), el ajuste en la transferencia a la Mancomunidad, y también el paso del coste del contrato de Bakeola al departamento de Educación. En el personal, también hay una minoración de 217.492,19 euros, lo que representa un 2,33 % menos, debido a la reducción salarial aplicada en 2010, y algunos ajustes de plantilla.
Si miramos, por áreas, vemos que en Obras y Servicios hay una reducción de 2 millones 682.000 euros, un 25,2% menos, debido a la drástica reducción del capítulo de inversiones. En Servicios Sociales, pese a mantenerse las partidas relativas a los servicios más importantes del departamento, hay una reducción de 224.000 euros, un 7,06% menos, ya que se ajustan los costes de servicios como el Centro de Día y Apartamentos Tutelados que en el ejercicio pasado estaban presupuestados según precio de licitación, a la espera de la pertinente adjudicación, y también se ajustan partidas como las AES o Cooperación al Tercer Mundo.
En Cultura, hay una reducción de un 2,31%, 31.000 euros; de la misma manera, en Euskera se produce una reducción de un 1,48%, 14.000 euros; en Educación, como excepción, se contabiliza un incremento de un 25,55%, 190.000 euros, porque si bien se ajustan algunas partidas, se incluye en este departamento el contrato de Bakeola y los gastos corrientes de la nueva Haurreskola. En cuanto a Seguridad Ciudadana, hay un incremento de 2,27 %, 59.000 , por la regularización del capítulo de retribuciones y para el renting de un nuevo vehículo. En el capítulo de la Juventud, se produce una reducción de un 3,94 %, 17.000 euros, mientras en Urbanismo y Medio Ambiente la reducción es del 15,75%, 195.000 euros, principalmente por los ajustes en las partidas relativas a Errotaberri, como producto de una mejor periodificación de los costes. Finalmente, en los capítulos de Participación, se produce un incremento de 35.000 euros, un 17,48 %, y en Igualdad, el incremento es de 5.000 euros, un 3,08 %.
Principales inversiones
En cuanto a las inversiones, las principales previstas para este nuevo año son las siguientes: las viviendas de Aldapeta (1.200.000 euros) la urbanización de Errotaberri (150.000 euros), la ampliación del complejo deportivo de Asti (100.000), apartamentos tutelados del centro de Día (191.000), la cubierta de Orokieta Herri Eskola (60.000), fondos bibliográficos (20.000)...
El equipo de gobierno insistía al término de la sesión plenaria que los ejes básicos de la previsión de ingresos y gastos del Ayuntamiento durante el 2011 quieren combinar como en años anteriores inversión, servicios, solidaridad, educación, seguridad y la modernización. En el Pleno tomó la palabra también el representante de ANV Xabier Epelde, con un discurso bien estructurado, así reconocido por la mayoría de los asistentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.