300 artistas locales con Magali
El 26 de marzo se celebrará un festival para ayudar en su tratamiento. Las entradas a la venta para un encuentro benéfico con la música, el canto coral, la danza y la magia
JUAN A. MIGURA
Viernes, 11 de marzo 2011, 04:47
Los artistas bergareses son los que se suman a la solidaridad con Magali Muruamendiaraz Eguren al organizar y participar en un festival benéfico, cuya recaudación se destinará a sufragar el tratamiento que recibe la niña de 5 años en un centro gallego, especializado en la rehabilitación física e intelectual. Sufre una grave lesión cerebral que le provoca una minusvalía del 90% y le hace absolutamente dependiente.
Los vecinos en general con los boletos, el mundo de la pelota y la música ya han aportado un grano de arena, y ahora muchos de ellos repiten el esfuerzo como protagonistas escénicos o público en el festival benéfico que se va a celebrar el 26 de marzo, a partir de las 19.30 horas, en el Frontón Municipal.
Desde hace unos días ya se encuentran a la venta de forma anticipada las entradas. Se pueden adquirir en Agorrosin Taberna, Bule Taberna, zapatería Lazkano, mercería Iratxo y Kultur Etxe. El precio es de 5 euros para los menores de 12 años y de 10 euros para los mayores de esa edad.
Además se ha puesto a la venta una fila cero para todos aquellos que deseen aportar un donativo de 10 euros y no quieran o puedan acudir al acontecimiento.
Con la coordinación e impulso de Marian Aldama y Valen Moñux, y colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento y el productor musical Fer Etxabarri, se han conseguido reunir a 300 artistas.
Ante el público estarán los cantores del otxote Alai Taldea, Aritzeta Abesbatza, los jóvenes de Bergarako Bertso Eskola, los alumnos de Musika Eskola, el Orfeón Bergarés y Gabero Abesbatza, el bailarín y coreógrafo local Edu Muruamendiaraz con su compañía Aukeran, la compañía de danza eibarresa Biraka, los dantzaris del grupo Moises Aspiazu y los osintxuarras de Musiraka, la coral de jubilados San Joxepe, y el mago Txitxas. Sin confirmar, y a expensas del calendario de actuaciones, está la presencia de los títeres de Taun Taun. La presentación a cargo de Oihan Vega junto a su compañera en ETB, Amaia Arretxe.
Evolución positiva
Magali no estará presente al encontrarse en el centro gallego, como apuntó su padre Iker Muruamendiaraz, «a finales de marzo le realizarán un evaluación de la progresión que por ahora parece buena. Tanto los terapeutas como mi mujer, que está con ella, ven que hay mejoría».
Como muestra la imagen, cedida por la familia, Magali está adquiriendo mayor facilidad para estar de pie, cuando antes tenía mayores dificultades, destaca Iker, que se muestra muy agradecido con el movimiento solidario que se ha puesto en marcha en torno a su hija.
Apunta que tras la evaluación médica de finales de mes, lo más probable es que siga ingresada otro ciclo para intentar recuperar el mayor número de habilidades. En estos momentos está acompañada por su madre Nagore Eguren, su hermano menor Ekain, y sus abuelos maternos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.