Borrar
Joseba Combarro se muestra optimista con el Eibar. :: FÉLIX MORQUECHO
Joseba Combarro, Presidente de la peña Eskozia La Brava

«La afición del Eibar tiene un alto grado de fidelidad con el equipo»

Está muy orgulloso de su sentimiento por el Eibar y desde muy pequeño ha tenido pasión por su equipo

J.A. REMENTERIA

Sábado, 8 de enero 2011, 03:10

Joseba Combarro es un apasionado del Eibar, un referente de la peña Eskozia La Brava, muy entregado en su papel de fiel seguidor.

-¿Cómo nace su pasión por el Eibar?

-Desde pequeño mi primo Aitor Simal y su padre Antonio, que fue directivo, me llevaban a Ipurua y a partir de ese momento comenzó mi relación con el Eibar. Lo fundamental es que desde pequeño se va forjando una relación con el equipo. Estoy muy orgulloso.

-¿Qué es el Eibar para usted?

-He de confesar que es parte de mi vida. Me lleva tiempo porque, además de animar, organizamos viajes y demás gestiones relacionadas con la peña. Para mí no es un contratiempo en mi vida, lo hago muy a gusto.

-¿Se siente realizado?

-Cada uno tiene sus preferencias en esta vida, sus vías de escape..., mi hobby es el Eibar. Además de disfrutar con el Eibar también trato de colaborar en lo posible con el club. Esté dónde esté, hay que estar con el equipo.

-¿Cómo cataloga a la afición armera?

-Es muy sencilla. La afición del Eibar es fiel, tiene un alto grado de fidelidad. Somos 1.500, pero 1.500 de verdad. Habrá partidos que vaya más gente, coincidiendo cuando se esté arriba, pero los que somos, realmente somos de verdad, bien sea en Tercera, Segunda B o Segunda. La afición que es del Eibar nunca le abandonará.

-En Ipurua se observa a una afición que anima incansablemente, coincide con Eskozia La Brava, y otra que resulta más fría.

-Es así. No hay que dar más vueltas. Es la tónica general. Hay que decir que cuando el equipo se juega algo, el público de Ipurua siempre se vuelca, como, por ejemplo, el partido de play off ante el Rayo Vallecano y otros partidos decisivos. Es así, pero los de siempre estaremos ahí, con el equipo.

-(...)

-Cuando viene otra peña de fuera y si añadimos un árbitro un poco discutido, la gente se vuelca. Esta temporada ocurrió ante el Alavés y al pasada temporada sucedió otro tanto en el choque frente al Mirandés. No queremos que esto ocurra en todos los partidos, que circunstancias un tanto anómalas motiven, pero sí da alegría que los que vamos estemos todos al unísono volcados con el equipo. El gol de la victoria, por ejemplo, contra el Alavés, tal y como dijo Mandiola, fue de todos.

-¿Le duelen mucho las derrotas?

-Hay partidos que sí y otros, a veces, no. El que más me dolió fue el descenso del año de Terrazas. Teníamos una ilusión enorme con el equipo y, al final, ese año para mí fue el más decepcionante. También tengo un mal recuerdo del 1-1 ante Osasuna cuando entrenaba Periko Alonso. Una de las mayores alegrías cuando logramos la permanencia en el último partido ante el Toledo con Alfonso Barasoain y el año del ascenso ante el Rayo Vallecano.

-¿Con qué afición se queda?

-Me quedó con la gente de Miranda y del Rayo Vallecano, son dos aficiones que, además de animar, tenemos buena relación. Las aficiones británicas son diferentes, en España no se llegará nunca al de las islas.

-¿Y el futuro del Eibar?

-Positivo. Veo que el equipo está bien y que puede llegar a dar más. Como es lógico tendrá algún bajón, pero le veo muy bien. Seremos primeros, ahora, subir, siempre es muy complicado. Tiene un equipo hecho para luchar por el ascenso, pero en líneas generales mi impresión es buena. Si subimos tengo la promesa de ir a Arrate por Azitain en chancletas y bañador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La afición del Eibar tiene un alto grado de fidelidad con el equipo»

«La afición del Eibar tiene un alto grado de fidelidad con el equipo»