Borrar
La infección por VIH se estabiliza pero hay un repunte entre homosexuales
SALUD

La infección por VIH se estabiliza pero hay un repunte entre homosexuales

Instituciones y edificios públicos lucirán hoy el lazo rojo con motivo del Día Internacional de lucha contra el sida

A. LERATE

Miércoles, 1 de diciembre 2010, 03:17

Hay una buena y mala noticia sobre el sida. La buena es que la infección por el VIH en España mantiene una tendencia a la estabilización; la mala, que aún hoy la mitad de los casos se diagnostican de forma tardía, es decir, que en el momento de ser identificados como portadores del virus eran ya susceptibles de recibir tratamiento antirretroviral.

Así lo alertó ayer el Ministerio de Sanidad, con motivo de la presentación de la campaña del Día Internacional de lucha contra el sida que se celebra hoy. El miedo a la discriminación o la falta de una adecuada percepción del riesgo hacen que todavía hoy, cuando la investigación ha conseguido cronificar una enfermedad antes mortal, entre un 25 y un 30% de las personas con VIH desconozcan que están infectadas y que, por lo tanto, no estén adoptando las medidas de prevención adecuadas para evitar la transmisión.

A ese grupo se dirige específicamente la campaña lanzada ayer bajo el lema 'Quiérete. Hazte la prueba. Usa preservativo' con la que se repartirán 450.000 folletos, más de 20.000 carteles y 60.000 tarjetas dirigidas al personal sanitario que se distribuirán en todas las comunidades autónomas. «El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la transmisión sexual del VIH utilizando preservativo y la necesidad de realizarse la prueba si se han mantenido prácticas sexuales de riesgo», explicó ayer la ministra de Sanidad, Leire Pajín, quien presentó el balance de los nuevos diagnosticados por VIH y sida junto al secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, y el secretario del Plan Nacional sobre el sida, Tomás Hernández.

Según pusieron de relieve, el año pasado se notificaron 2.264 nuevos diagnosticados de VIH en las quince comunidades autónomas que reportan datos. De estos, el 20,5% eran mujeres, y la edad media se situó en 37 años. Pajín valoró el descenso que se ha producido en el diagnóstico tardío, que ha pasado del 56% en 2004 al 50,2% en 2009. No obstante, recordó que «es importante no bajar la guardia».

Por vía sexual

La transmisión entre hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres fue la más frecuente (42,5%), seguida de la transmisión heterosexual, que supone un 34,5%, y la de usuarios de drogas inyectadas, que sumó un 8,1%. El 77% de los nuevos diagnósticos de VIH del año 2009 tienen su origen en la transmisión sexual.

En todas las comunidades autónomas se observa un descenso progresivo en las tasas por millón de habitantes en el grupo de usuarios de drogas inyectadas. En el caso de la transmisión heterosexual las tasas se encuentran bastante estabilizadas. Por el contrario, se observa un claro aumento en las tasas por millón de habitantes en el caso de la transmisión entre hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres.

Por lo que respecta a los casos que han progresado hasta sida, según las notificaciones recibidas hasta el 30 de junio de 2010 en el Registro Nacional de Casos de Sida, se estima que en 2009 se diagnosticaron en España 1.275 nuevos casos . El número de casos notificados de sida ha experimentado un progresivo declive. Desde el inicio de la epidemia en España se han notificado un total de 79.363 casos de sida.

Para mantener la tendencia decreciente, además de reforzar las medidas de prevención, es necesario potenciar las intervenciones destinadas a promover la prueba del VIH, el consejo y el diagnóstico precoz de la infección en personas que hayan tenido prácticas de riesgo.

En Gipuzkoa, las Juntas Generales lucen ya el lazo rojo, símbolo de la lucha contra el sida que también se colgará en otros edificios públicos y coloreará el Kursaal. «La prevención es la única arma para romper la cadena que arrastra a las personas a contagiarse del virus del sida», afirmó la presidenta de la institución, Rafaela Romero. Asimismo, recalcó la importancia del preservativo en las relaciones sexuales e hizo un llamamiento a la sociedad para que tenga presente el sida «no sólo un día al año».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La infección por VIH se estabiliza pero hay un repunte entre homosexuales