«Es un despropósito decir que el Gobierno Vasco odia el euskera»
Ares muestra todo su apoyo a la dirección de EITB y critica que no todos los partidos se sumaran al Día de la Memoria
A.V.
Domingo, 14 de noviembre 2010, 02:57
El consejero del Interior se muestra dolido con las críticas del PNV a los actuales responsables de la radio televisión vasca y espera que pronto pueda llevar al Parlamento Vasco el plan de reorganización y modernización de la Ertzaintza.
- El PNV ha sido muy crítico en los últimos días con el papel que a su juicio concede el Gobierno Vasco al euskera.
- Es un despropósito y una indecencia política hablar de odio al euskera, como han hecho, cuando estamos dando todo el respaldo al euskera y somos la institución que menos hemos recortado la subvención al euskera, 5%, cuando las diputaciones, gobernadas por el PNV, han recortado una media del 20%. El problema es que el PNV quiere utilizar el euskera como un instrumento de confrontación política.
- EITB tampoco ha salido muy bien parada en los últimos días.
- EITB tiene todo el respaldo del Gobierno; el PNV, en cambio, sólo
defiende EITB cuando estaba en el Gobierno y ponía al frente a dirigentes de partido para que fuera una radio y televisión pública al servicio de su proyecto. Cuando llega a la oposición, desde el minuto uno, empieza un ataque permanente porque ha tomado la decisión de apoyar a un grupo de comunicación privada. Está por tanto absolutamente necesitado de descalificar EITB para que sus simpatizantes vayan al grupo de comunicación privada que han montado al servicio del partido. Por primera vez en Euskadi, al frente de EITB hay profesionales independientes y de prestigio. Basta recordar que no hace mucho, con el PNV en el Gobierno Vasco, ha habido quien de un día para otro ha pasado de ser director general de EITB a ser presidente del PNV en Vizcaya.
- ¿Qué recuerdo guardará del Día de la Memoria celebrado esta semana?
- Ha sido un día y un año históricos. Su celebración fue fruto de un acuerdo interinstitucional impulsado por el Gobierno Vasco, Juntas Generales, Diputaciones y Eudel. Hubo consenso de todas las instituciones para que ese día 10 de noviembre se recordara a las víctimas y recordemos el daño y el sufrimiento que el terrorismo ha causado en Euskadi. Es un día, y lo será en el futuro, para homenajear y recordar a todas las víctimas, bien de ETA, Batallón Vasco-Español, GAL u otras víctimas. Ése es el objetivo. Algunos partidos han buscado excusas para no estar con el resto de los partidos e instituciones. Espero que rectifiquen y se sumen a la inmensa mayoría de los que queremos homenajear a esas víctimas y ayuden a construir nuestro futuro. La sociedad vasca percibió con toda claridad que estamos ante un día histórico.
- ¿Leyó la carta de Sandra Carrasco -la hija del concejal de Arrasate asesinado por ETA- en este periódico en la que criticaba la actitud de Aralar en torno a ese día?
- Sí. Expresa con toda claridad que hay momentos en los que no se pueden buscar excusas por interés partidario, que hay que anteponer los intereses generales.
- ¿Ha leído del libro de Ibarretxe?
- He leído los extractos que se han publicado en los medios de comunicación. Parece que su tesis viene a reafirmar su proyecto autodeterminista y soberanista que nos enfrenta al resto de España y nos fragmenta y divide a los vascos. Es un proyecto que sólo comparte una parte de la sociedad vasca, probablemente ni siquiera los nacionalistas. Su propuesta es pasado; hay que mirar al presente y al futuro.
- ¿Qué espera de sus próximas reuniones con los sindicatos de la Ertzaintza?
- Partiendo de las limitaciones económicas que tenemos, existe voluntad de abordar todas aquellas reivindicaciones que siendo razonables podamos afrontarlas. El objetivo fundamental es poder abrir una vía de diálogo que permita alcanzar acuerdos y llevar al Parlamento Vasco, en cuanto sea posible, el plan de reorganización y modernización de la Ertzaintza, que espero que se entienda como un proyecto para diseñar la Ertzain-tza del siglo XXI, que sea más cercana, con más recursos en la calle y con un mejor servicio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.