

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA VOZMEDIANO
Sábado, 13 de noviembre 2010, 13:43
Ahora sí que tiene los días contados. El viejo instituto Peñaflorida, sin alumnos desde este curso se derribará en breve y comenzará la construcción del nuevo, con un concepto arquitectónico completamente distinto que permitirá un mejor uso del espacio y, sobre todo, más metros cuadrados libres.
Y es que el nuevo 'Peña' tiene ya todos los permisos para empezar a edificarse. El gobierno municipal, que ya concediera en su momento la licencia de derribo, autorizó ayer la construcción, un trámite imprescindible para que el departamento de Educación adjudique la obra a alguna de las empresas que ya han presentado sus ofertas ante el Gobierno Vasco.
Y el instituto, que tendrá un plazo de edificación máximo de veinte meses, no se parecerá al que está ahora en esta zona de Amara y costará 7,3 millones de euros. Jorge Letamendía, concejal de Urbanismo y ex profesor de Química del centro, recordó que el Peñaflorida cuenta con una estructura en cruz, dos patios deportivos y otros dos más que no tienen uso docente.
El nuevo tendrá una estructura convencional en el borde de la parcela más cercana al Gobierno Civil, lo que permitirá un importante incremento de los metros cuadrados destinados a zona de juegos. En uno de los laterales, además, se ha incorporado como novedad la habilitación de un patio de recreo cerrado.
Para ganar este espacio, el inmueble se ha concebido como una pieza destinada a las aulas y a los servicios educativos y otro más adosado y comunicado por el interior, con dos plantas para gimnasio. «En realidad se trata de dos gimnasios superpuestos que han permitido liberar el espacio para ese patio cubierto de 40 por 20 metros tan importante en una ciudad con una climatología como la nuestra», explicó Letamendía.
En total, son 6.300 metros cuadrados de parcela con 7.000 metros cuadrados de edificabilidad. Distribuidos en sótano, planta baja y tres pisos más. El pequeño sótano es en el que se encuentran almacenes y servicios para el edificio y la planta de calle es la que alberga los equipamientos como el comedor, la biblioteca, los despachos del profesorado y las zonas comunes.
800 alumnos
Las dos siguientes están destinados para aulas «con el modelo habitual de pasillo con clases a los dos lados», y con capacidad para 800 alumnos. Hay que tener en cuenta que en los últimos años, el Peñaflorida acogía sólo a alumnos de 1º y 2º de la ESO, ahora en la antigua Escuela de Comercio. En el futuro, serán los estudiantes de los cuatro cursos de la Enseñanza Obligatoria los que utilicen el nuevo instituto.
La cuarta y última planta estará destinada a los usos complementarios como talleres, laboratorios o área informática.
Este instituto ha pasado por diferentes etapas en las predicciones del departamento de Educación. Se habló de que fuera el edificio escolar que sustituyera al colegio de Morlans que iba a derribarse... Se manejó también la opción de mantener la actual estructura en cruz y colocarle un edificio anexo.
Letamendía recordó que se opuso a esta posibilidad. «El Peñaflorida se había quedado viejo, no estaba en condiciones y no se podía convertir aquello en un laberinto sin patio. La mejor solución es un nuevo instituto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.