Borrar
Urkullu cree que el derecho a decidir no debe ceñirse a la relación con España. :: I. PÉREZ
«Yo he ido a Ajuria Enea cuando me han llamado, en enero»
POLÍTICA

«Yo he ido a Ajuria Enea cuando me han llamado, en enero»

«Lo que el partido ha planteado en Gipuzkoa no lo diferencio de lo que ha hecho en Vizcaya»

A. CHICO

Domingo, 24 de octubre 2010, 05:03

- ¿Gobierna el PNV Euskadi por encima de Patxi López?

- Yo dije que el PNV gobernaría desde la oposición. Alguien entendió entonces que los diputados generales serían el ariete contra el Gobierno Vasco, pero no. Cuando yo planteo eso es porque somos el partido más votado, porque el pacto entre el PSE y el PP es el menos deseado por la sociedad, y porque ese pacto no tiene un programa en común más que en cuatro materias. Todo eso me lleva a pensar que la sociedad vasca tiene que tener confianza en el PNV porque aun viéndonos desplazados del Gobierno, vamos a trabajar por Euskadi.

- ¿Ningunea Zapatero a López?

- Yo he negociado con el Gobierno y el PSOE en el marco de unos Presupuestos. La relación que mantengan entre el PSOE y el PSE no la sé.

- ¿Por qué tiene usted tan buena química con Zapatero? ¿Le ha engatusado?

- No lo definiría así. Como dice el refrán 'camino se hace al andar'. Es una relación en base a las circunstancias que nos afectan a cada uno que además, pero lo menos por mi parte, está teñida de franqueza. Es una relación normal, cordial, como creo que deberían ser todas las relaciones entre quienes tenemos una representatividad.

- ¿Por qué no le ocurre lo mismo con Patxi López?

- Primero porque él optó por desplazar al PNV de la responsabilidad de gobierno incumpliendo lo que había dicho de no pactar con el PP. Segundo, porque tiene un socio preferente y único, el que le da la mayoría absoluta en el Parlamento y le hace lehendakari. Y tercero, yo he acudido a Ajuria Enea y he atendido el teléfono cuando me han llamado e invitado.

- ¿Cree que si Zapatero no hubiera estado en una situación de debilidad habría conseguido el compromiso de cierre estatutario?

- Son muchos meses, desde que soy presidente del EBB, hablando con Zapatero del contexto sociopolítico que se vive en Euskadi. Y quizás,en este punto, él haya entendido que aquí hay realidades diferentes y que además están amparadas por la propia Constitución española.

- Celebró el acuerdo sobre el cierre estatutario, pero no irá a la recepción del Día de Euskadi. ¿No es contradictorio?

- No, en absoluto. El 25 de octubre se celebra un acto convocado por el lehendakari. El Día de Euskadi de manera oficial se comienza a celebrar en 2011. Pero celebración del Estatuto no, lo celebraré cuando hayamos terminado de cumplirlo.

- ¿El próximo año entonces sí celebrará el Día de Euskadi?

- Para mí es mucho más importante el Aberri Eguna.

- ¿Será 2013 el año para plantear un nuevo marco de relación con el Estado?

- Estamos trabajando desde hace ocho meses en la iniciativa económica, política y social, Ados, para presentarla en el escenario de las autonómicas de 2013.

- ¿Cuál es la estación final del PNV?

- Puede sonar a tópico, pero como ya dijimos hace 31 años, como nacionalistas aspiramos a actualizar los derechos históricos contemplados en la propia Constitución.

- ¿Es compatible la relación preferente que han establecido ustedes en Madrid con Zapatero con la unidad abertzale que propugna su partido en Gipuzkoa?

- Yo no lo entiendo como unidad abertzale. Lo que el partido ha planteado en Gipuzkoa no lo diferencio de lo que el partido ha hecho en Vizcaya, que es plantear con el escenario y el objetivo de las elecciones municipales y forales un trabajo de abrir cauces de participación social. Es una oferta a los ciudadanos que compartan una idiosincrasia determinada, no a los partidos.

- Pero el GBB sí ha remarcado el mensaje de unidad de fuerzas soberanistas...

- El planteamiento del derecho a decidir no es excluyente, y creo que hay que ampliar el concepto de derecho a decidir como herramienta para decidir sobre un proyecto y no como objetivo final. Y ampliarlo más allá de cuestiones como cuál tiene que ser la relación con España, o si tenemos que ser o no independientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Yo he ido a Ajuria Enea cuando me han llamado, en enero»