Borrar
Firma. Michael Whitby y Aizpea Goenaga.
EUSKERA

El Instituto Etxepare garantiza las clases de euskera en Birmingham

Su universidad es la única británica que tiene un lectorado de euskera. El bertsolari y traductor Xabier Paya será el profesor responsable de un programa asegurado hasta 2013

N. AZURMENDI

Miércoles, 13 de octubre 2010, 05:07

En Chile, Argentina, Italia, Alemania, Finlandia, Rusia, Estados Unidos, México, Irlanda, Polonia, Uruguay, República Checa... En todos esos países, así como en Valencia y Barcelona, hay universidades que, con o sin acuerdos específicos con el Gobierno Vasco, hacen un hueco al euskera y la cultura vasca a través de sendos programas de lectorado.

Gestionar esa poderosa herramienta de promoción internacional del euskera es, precisamente, una de las tareas que corresponde al Instituto Etxepare que, con su directora Aizpea Goenaga a la cabeza, está dando sus primeros pasos.

Ayer, el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco -que durante los años que ha tardado en constituirse el Instituto Etxepare ha gestionado directamente los convenios de colaboración con más de una veintena de universidades- dio a conocer que el pasado 30 de septiembre el director de la Universidad de Birmingham, Michael Whitby, y la directora del Instituto Etxepare, Aizpea Goenaga, habían firmado un acuerdo mediante el cual consolida la enseñanza del euskera y la difusión de la cultura vasca en la ciudad inglesa y se garantiza la continuidad del proyecto hasta el año 2013.

Matrícula en el euskaltegi

Además de ser hasta la fecha la única universidad británica que había hecho un hueco al euskera, la de Birmingham es de las pocas instituciones universitarias extranjeras que ha insertado el aprendizaje de la lengua y la cultura vascas en su curriculum oficial. Concretamente, dentro del programa del Departamento de Estudios Hispánicos, que tiene a gala ser «el único departamento de Estudios Hispánicos del Reino Unido que ofrece módulos en todas las lenguas ibéricas», entre las que se incluyen, junto al castellano, el euskera, el catalán, el gallego y el portugués.

Así, los alumnos que cursan esa carrera pueden estudiar euskera y cultura vascas en primero, segundo y cuarto. El tercer curso debe pasarlo en el extranjero obligatoriamente y, gracias a este convenio, pasarlo en Euskadi perfeccionando el euskera será más fácil, ya que recoge la posibilidad de pasarlo en Vitoria, incluyendo el pago de las tasas de matriculación en un euskaltegi. Fuera ya de su presencia curricular en el contexto de unos determinados estudios, cualquier estudiante de la universidad puede asistir a las clases de euskera o inscribirse en la asignatura 'Cultura y sociedad vasca'. El convenio firmado entre las dos instituciones prevé, además, extender el fomento del euskera y su cultura más allá del ámbito académico.

Durante los últimos años, la profesora responsable de la marcha de los estudios vascos en la Universidad de Birmingham ha sido la polaca Monica Czerny, que tras cursas estudios de Filología Hispánica en la Universidad de Poznan se licenció en Filología Vasca en Vitoria, dedicándose a la enseñanza de euskera a adultos tanto en Poznan como en Euskadi y en Inglaterra.

En adelante, el responsable de llevar a la práctica los términos del acuerdo firmado entre la Universidad de Birmingham y el Instituto Etxepare será el traductor y bertsolari Xabier Paya (Bilbao, 1982). Licenciado en Traducción e Interpretación, Paya, que se vistió la txapela de campeón de Vizcaya en 2006, se ha destacado por las aportaciones teóricas y prácticas que ha hecho a la traducción de los 'bertsos' del euskera a otras lenguas.

El nuevo responsable del programa encontrará en Birmingham, entre otras cosas, la colección bibliográfica en euskera más importante de Gran Bretaña: el fondo del lingüista americano Larry Trask, cuya viuda donó a la universidad en 2009. Entre el centenar de obras que integran la colección se encuentra un manuscrito inédito sobre la fonología vasca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Instituto Etxepare garantiza las clases de euskera en Birmingham

El Instituto Etxepare garantiza las clases de euskera en Birmingham