El palacio Insausti acoge la clausura del seminario económico
Entre otros, está patrocinado por el Ayuntamiento de Azkoitia y la Fundación Ernest Lluch. Ha reunido durante dos días a expertos europeos y americanos
JOAQUIN SUDUPE
Sábado, 25 de septiembre 2010, 05:50
A partir de las 9.30 de la mañana se inicia la segunda jornada del Seminario sobre 'La Economía política y la creación de la esfera pública en la ilustración europea' que se está celebrando en el Palacio de Insausti con asistencia de representantes de universidades inglesas, francesas, italianas y norteamericanas, además de españolas.
Organizado por el Instituto Internacional de Estudios del siglo XVIII y patrocinado por el Ayuntamiento de Azkoitia, la Fundación Ernest Lluch, la institución francesa 'Casa de Velázquez' y un grupo de investigación, este seminario económico internacional se iniciaba el jueves a la tarde noche con el acto de homenaje al escritor, político y profesor Ernest Lluch, asesinado ahora hace 10 años por ETA.
En la jornada de ayer, la conferencia de apertura corría a cargo del profesor John Robertson, de la University of Oxford (United Kingdom) con el tema 'El siglo de las luces; espacio público y política económica' para a continuación partir la jornada sobre dos grandes ámbitos de trabajo, por un lado la literatura económica y por otro las ideas económicas y las reformas.
Las sesiones de trabajo del viernes finalizaban con una visita guiada para todos los participantes a la Basílica de Loiola.
También la jornada de hoy se desarrollará sobre dos ámbitos de trabajo. Por un lado, estará el titulado 'Espacios' y, por otro, el referente a 'Autores'.
Anna Maria Rao, de la Università di Napoli (Italia); Gabriel Paquette, de la John Hopkins University (EEUU); Antonella Alimento, Università di Pisa (Italia); María Victoria López Cordón, Universidad Complutense de Madrid (España); Annie L. Cot, Université Panthéon-Sorbonne Paris 1 (France); Céline Spector, Université de Bordeaux 3 (France); Lluís Ferran Toledano, Universitat Autònoma de Barcelona (España); y Daniel Roche, Collège de France serán los ponentes de la jornada del seminario que finaliza hoy.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.