Secciones
Servicios
Destacamos
A.L.
Sábado, 31 de julio 2010, 05:04
La investigadora alemana Linda Wiechetek trabajará en programas informáticos con verbos en euskera y sami (lengua hablada en Noruega, Finlandia, Suecia y Rusia) para ayudar al análisis sintáctico y a la traducción automática en los dos idiomas. Wiechetek se encuentra estos días en el campus guipuzcoano de la UPV/EHU trabajando con el grupo IXA de la Facultad de Informática. «Tanto el euskera como el sami son idiomas minoritarios, no indoeuropeos, y en ambos casos tienen parecidos problemas sintácticos que se pueden resolver analizando la similitud de ambas lenguas», destaca la investigadora. «De hecho, podemos utilizar parte de programas lingüísticos construidos para el euskera como base para resolver problemas lingüísticos del sami, y viceversa», explica. Wiechetek afirma que los programas informáticos que elabora el grupo IXA para el euskera y que ha podido conocer de cerca le servirán «de inspiración» para continuar con su trabajo en torno a la lengua sami.
El grupo IXA y Linda Wiechetek han investigado a lo largo de los últimos meses el funcionamiento de los verbos y han elaborado una pequeña gramática que ayuda al ordenador a elegir la opción correcta en caso de ambigüedades, como puede ocurrir cuando las palabras tienen más de un sentido o más de una función, explica la UPV.
Wiechetek subraya que «la ingeniería lingüística es vital para que las lenguas minoritarias puedan sobrevivir hoy en día».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.