Borrar
Atención al público. Los ciudadanos podrán solicitar ser atendidos en euskera. :: ARIZMENDI
ERRENTERIA

El euskera, lengua de trabajo

El Consistorio aprueba los criterios para el uso en el ámbito interno del idioma vasco

LUISMA RODRÍGUEZ

Jueves, 13 de mayo 2010, 10:00

El ayuntamiento de Errenteria ha aprobado el documento 'Criterios para el uso de las lenguas oficiales', que tiene por objeto dotar al euskera de un tratamiento equivalente al castellano en todos los ámbitos de trabajo del consistorio.

Dicho criterio, «además de la normalización del euskera, tendrá como objetivo garantizar los derechos de los ciudadanos y de los trabajadores. Su aplicación abarca diversos ámbitos, como son la relación de la administración local con los ciudadanos, las relaciones con otras instituciones vascas, los elementos que componen la imagen del Ayuntamiento, las intervenciones públicas, las contrataciones, traducciones y la lengua de trabajo».

Tras la aprobación del documento, el Departamento de Euskera está realizando un diagnóstico sobre la situación lingüística del Ayuntamiento para la posterior elaboración del Plan de Normalización del Euskera. Se elaborará un plan específico para cada unidad o departamento, en función de su situación, aplicando en todo caso unos criterios generales.

El Ayuntamiento busca que tanto el euskera como el castellano «sean lenguas de servicio para el ciudadano, tanto por escrito como verbalmente, en todos sus departamentos. El objetivo final es que la administración local garantice el uso del euskera en todo tipo de relación con el ciudadano».

Para ello, incidirá en especial en varios aspectos como la relación con los ciudadanos. «A nivel oral, todo ciudadano que solicite ser atendido en euskera deberá ser atendido en ese idioma. A nivel escrito, la documentación dirigida al ciudadano deberá ser bilingüe».

Los rótulos, etiquetas, información interior, sellos, anuncios en prensa, nombres de calles, nombres de edificios municipales... deberán estar redactados prioritariamente en euskera.

En cuanto a las intervenciones públicas, en la medida de lo posible en todas las del Consistorio, éste velará por que sea bilingüe o el ciudadano pueda elegir la lengua en la que sea expresada. Incluye notas, visitas guiadas, actos de bienvenida, entregas de premios y presentaciones de actos y bodas.

Perfil lingüístico

En los casos de contratación de personal en puestos que no existan con anterioridad, se exigirá un informe sobre el perfil lingüístico al Departamento de Euskera y en relación a los puestos ya existentes, será obligado el cumplimiento del perfil asignado al puesto y en la contratación de servicios a otras empresas cuando la prestación que se va a dar implique relación con el ciudadano y se ejecute por terceros, el servicio se dará en las mismas condiciones lingüísticas exigibles a la administración.

Los 'Criterios para el uso de las lenguas oficiales' también serán aplicables a aquellos trabajos municipales que tienen proyección exterior y no quedan regulados por las disposiciones legales. En este sentido, las comunicaciones oficiales garantizarán el uso del euskera y del castellano. Por último, se establecerán unas pautas para el uso de los dos idiomas oficiales que requieran de unos criterios complementarios de traducción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El euskera, lengua de trabajo

El euskera, lengua de trabajo