

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTTON IPARRAGUIRRE
Lunes, 3 de mayo 2010, 03:56
El presidente del Gipuzku Buru Batzar (GBB), Joseba Egibar, utilizó ayer argumentos económicos y políticos para pedir a los empresarios vascos que dejen de exportar parte de su producción al resto del Estado.El burukide participó junto al diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, en un acto con motivo del décimo aniversario del batzoki del barrio donostiarra de Bentaberri.
En su intervención, Egibar reprochó al Ejecutivo de Patxi López que considere «una anécdota» el que la agencia de medición de riesgos Standard & Poor's (S&P) haya rebajado la calificación de la deuda del País Vasco de «AAA» a «AA+». Indicó que los socialistas «nos están metiendo en una línea calculada de empobrecimiento, para que cada vez nos parezcamos más a España, que es sinónimo de prohibición y negación en lo político y un lastre en lo económico, que no tiene remedio», recalcó. Por eso, instó a los empresarios vascos a dejar de «exportar» al resto del Estado el tercio de la producción vasca que tiene ese destino, buscando «fuera» mercados «más difíciles, que están más lejos», recalcó. También señaló que por culpa del endeudamiento del Ejecutivo López «un millón de contribuyentes vascos tenemos ya un crédito adicional de 4.500 euros a pagar».
En el plano político, Egibar denunció que el PSE y el PP, y por extensión el Estado, «están perfeccionando» la Ley de Partidos de 2002 de cara a las elecciones municipales y forales del próximo año para «controlar el tablero electoral y la política de este país». Señaló que «el PP supervisa la operación política, y el PSE lo ejecuta». Aseguró que el Gobierno Vasco «no tiene programa» y funciona «con una corriente de 120 y no de 220», por lo que auguró que el actual Ejecutivo «no llegará ni a la mitad ni al final de la legislatura en condiciones», ya que a su juicio sus consejeros «no están ilusionados ni ilusionan a nadie».
Unidad nacionalista
Egibar indicó que «lo mejor» del primer aniversario de Patxi López en Ajuria Enea es que «sólo le quedan tres años». Lo justificó en que el PSE y el PP «saben que en el momento en el que el mapa político esté completo dejarán de gobernar, a pesar de que, por política de Estado, quieran perpetuar su estrategia».
Mantuvo que su partido «evitará los destrozos» de López y agregó que «los partidos nacionalistas no vamos a constituir un frente por el frente, pero sí reaccionar ante el pacto del PSE y PP». Abogó para ello por una más estrecha colaboración entre las fuerzas abertzales, pero advirtió a los «'etxekalte' que quieren apartar y excluir» al PNV que su partido «estará en primera línea». «No sé cuándo ni cómo, pero vamos a negociar con el Estado en base a dos pilares: la defensa de los derechos humanos y la del derecho a decidir del pueblo vasco», concluyó.
Al igual que Egibar, Olano incidió en que «la estrategia del PSE y el PP busca transformar la realidad de la sociedad vasca, y expulsar y excluir a los nacionalistas de las instituciones». El diputado general consideró que «en la izquierda abertzale hay un movimiento serio en favor de la paz, la política y la democracia», por lo que reclamó a ETA que dé una respuesta a la exigencia de la propia izquierda abertzale y los ciudadanos vascos para que deje las armas.
Tras afirmar que «estamos ante una oportunidad para alcanzar la paz», el diputado general consideró que «no valen los reinos de taifas en el mundo nacionalista, ya que lo debilita». Apostó por una estrategia común, «sin caer en el error de pretender llegar al 100% en los acuerdos». «Hay que acordar una serie de bases mínimas que permitan una colaboración entre abertzales», resaltó. Dijo estar dispuesto a liderar, desde el punto de vista institucional, «una ola nacionalista como la de 2001».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.