Buenos tiempos para la narrativa
Montiano y Arteaga presentan sus nuevas novelas durante estos días
KEPA OLIDEN
Viernes, 16 de abril 2010, 10:24
La celebración del Día del Libro, que se conmemora el 23 de abril coincidiendo con la fecha de nacimiento de Cervantes y Shakespeare, trae este año buenos augurios a Arrasate. Corren buenos tiempos para la novelística local en la antesala de tan señalada efeméride. Dos escritores mondragoneses presentarán sus nuevas obras hoy y mañana, y el próximo martes 20 se presentará la versión revisitada del cuento de la cenicienta, publicado por la autora catalana Nunila López con ilustraciones de Miriam Camero. 'La cenicienta que no quería comer perdices' (Ed. Planeta), es una desmitificación del popular cuento de hadas con un mensaje esperanzador: 'tú tienes permiso para hacer la vida que quieres, nadie tiene que concedértelo, ni siquiera un príncipe', como declaran sus autoras. Un «cuento moderno para adultos que revisa con mucho humor los papeles que nos ha tocado a todos representar en este gran teatro que es la vida».
La obra, que cuenta ya con una versión en euskara titulada 'Mari Zipristinek ez du zorioneko galeperrik nahi', será presentada por sus autoras el martes 20 en Kulturate a las 19.00 horas en un acto organizado por Emakume Txokoa.
Narrativa
La narrativa local está de enhorabuena. Dos autores de ficción, Juan Ignacio Montiano y Josu Arteaga presentan sendas novelas, todo un acontecimiento literario, por lo insólito, en la villa cerrajera.
En Mondragón nunca han faltado investigadores y estudiosos de la historia, del euskera, del mundo empresarial, del cooperativismo y de otras varias disciplinas técnico-científicas que han publicado sesudos volúmenes.
La literatura de ficción ha tenido una producción mucho menor. Jon Andueza, Agurtzane Barrutia, Jabier Etxagibel ('Dolor de dientes'), Diego Martiartu, Iñaki Berezibar ('Juventudes Viatorianas') o el poeta Jon Iñaki Lasa son algunos de los contados autores locales que han cultivado el cuento, la literatura infantil, el cómic o la autobiografía.
La novela ha sido con diferencia el género menos cultivado entre los escritores locales. Jose Mari Velez de Mendizabal, en euskera, e Ignacio Montiano, en castellano son los más prolíficos. El primero, autor de una extensa bibliografía que abarca casi todos los géneros literarios, publicó en los año 90 tres novelas de intriga internacional y espionaje: 'Yehuda' (1992), 'Moskuko gereziak' (1996) y 'Samurai berria' (1999).
Por entonces debutaba en la narrativa el médico pediatra Juan Ignacio Montiano (Mondragón, 1961) con 'El cadáver de Porqueriza' (1995), a las que seguirían 'Zaíno' (1997), 'Los vagabundos' (2004) y 'El fabricante de dragones' (2005).
Montiano, en Kulturate
Tras un parón de 5 años, Montiano regresa ahora con 'Todo vale' (Ven y te lo cuento Ediciones). Una inquietante y acusadora novela en la que hay un muerto, un sospechoso y una investigación policial. El protagonista del relato es un triunfador de la radio que, por culpa de uno de los programas que dirige, se ve envuelto en un lío del que es incapaz de salir. Lo que tenía que haber sido una simple broma se convierte en una pesadilla.
El autor, el editor Tucho Balado y el poeta Jon Iñaki Lasa presentarán hoy viernes la sexta novela de Montiano en Kulturate (19.00).
Arteaga, en el Gaztetxe
Un nuevo autor se ha sumado al restringido club de novelistas locales. Se trata de Josu Arteaga (Arrasate, 1971), que debuta con su 'Historia universal de los hombres-gato' (Ed. Alberdania). Arteaga viene de presentar su ópera prima en Donostia y Bilbao. Mañana sábado lo hará en el Gaztetxe (18.00) acompañado de su mentor y prologuista Patxi Irurzun. Fue precisamente un concurso de relatos breves impulsado por este escritor navarro el que ha dado origen a la primera novela de Arteaga. El arrasatearra ganó el certamen 'Hijos de Satanás' convocado en 2009 en homenaje al escritor estadounidense Charles Bukowski (1920-1994). A partir de aquel relato, el autor ha compuesto una novela ambientada en un remoto pueblo navarro y en cuyo argumento no faltan pasiones humanas y acontecimientos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.