Borrar
CICLISMO

«La clave del triunfo ha estado en saber utilizar la cabeza»

Samuel Sánchez reconoció que la desventaja en la general le benefició en Arrate

GAIZKA LASA

Viernes, 9 de abril 2010, 04:48

Samuel Sánchez llegó ayer a Arrate con menos peso. El esfuerzo le había consumido físicamente, la victoria le había liberado mentalmente. Lo reconoció al decir que «había fallado el lunes en el peor escenario posible, que era nuestra vuelta, y he ganado en el mejor escenario posible, en Arrate, la cima por excelencia del País Vasco y sucediendo en el palmarés a Alberto Contador. Un orgullo».

Explicó que una de las claves había estado en «utilizar la cabeza en la última ascensión. Sabía que los que disputan la general se iban a vigilar y no me he cegado. He tenido que arrancar a por Horner porque si no se nos iba. Luego he visto que llegaban Gesink y Alejandro y he pensado que se controlarían entre ellos. Por eso me he ido. La desventaja que llevaba en la general era un punto a mi favor».

El asturiano saboreó la victoria consciente de que «ganar en esta carrera era muy importante para el equipo. Habíamos rozado la victoria en otras pruebas y este triunfo es precioso. Se puede decir que el primer objetivo ya está cumplido y ahora lo que venga, bienvenido sea».

Sobre Alejandro Valverde, señaló que «es un buen amigo fuera de carrera aunque seamos enemigos encima de la bici. Yo también me alegro cuando él consigue alguna victoria y le suelo mandar mensajes de felicitación».

Dedico el triunfo a dos personas: «A mi prima, que está muy enferma, para darle ánimos. Y a una persona que está haciendo una labor encomiable: dar la vuelta al mundo llevando sonrisas a todas partes. Se trata de Álvaro Neil». A. Valverde Caisse D'Epargne

«Horner será el rival más peligroso»

El líder sólido de la carrera calificó como positivo el resultado de la etapa pero advirtió de que «hay que tener precaución con Horner, que ha demostrado estar muy bien de forma y además es especialista en las contrarreloj. Gesink y él serán los dos mayores rivales. Pero sobre todo él».

Señaló que «el equipo, un día más, ha estado genial y en todo momento ha llevado la carrera controlada. En la última ascensión me he encontrado bien. Había que regular un poco pero a esas alturas no queda prácticamente nada para guardar. Y los dos últimos kilómetros, había que darlo todo».

En cuanto al desenlace de la etapa, lo dejó en un escueto «Samu se merecía la victoria y yo ya había ganado dos etapas y llevaba el maillot amarillo de líder».

Mirando al futuro, reconoció que «quedan dos días muy duros aunque ahora ya está la carrera seleccionada y hay menos corredores que vigilar. Lo de Orio será un etapón aunque creo que los de la general pensamos ya más en la contrarreloj final».

Chris Horner Radioshack

«Valverde y Samuel no se podrán aliar en la crono»

El norteamericano llegó a meta con rabia y ganas de revancha. «Está claro que Samuel y Alejandro han trabajado juntos para que uno de ellos ganara. Uno me ha frenado justo delante cuando el otro ha arrancado. Estoy contento con cómo me encuentro de forma y con la etapa que he hecho. A ver cómo voy en Orio y si se puede volver a disputar la victoria de etapa, pero pienso también en la clasificación general. Creo que puedo estar para ganar. Conozco la contrarreloj porque la corrí hace dos años y me va bien. Los españoles no podrán aliarse ese día. Tengo ganas de ganar para que se fastidien todos», decía en pleno calentón. Robert Gesink Rabobank

«He sufrido mucho pero estoy ahí»

La baza de Rabobank para la general reconoció que «me he encontrado muy bien, sobre todo en la primera subida a Arrate, aunque luego he sufrido mucho. Pero estoy ahí, con los mejores, y de momento la carrera va bien para mí. He querido disputar la etapa primero y hacer segundo después, pero Samuel Sánchez y Valverde estaban demasiado fuertes».

Andy Schleck Saxo Bank

«He querido hacer un test y estoy contento»

El escalador luxemburgués fue el primero en atacar en las rampas de Arrate «porque nadie se movía y mis opciones pasaban por arrancar de lejos», decía el pequeño de los Schleck. «Quería hacer un test y la verdad es que me he encontrado mejor de lo que esperaba. La carrera termina en dos días y habrá que volver a probarlo. Mi objetivo eran las clásicas pero veo que voy bien».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La clave del triunfo ha estado en saber utilizar la cabeza»