Borrar
Urgente Cinco kilómetros de retenciones en la N-I en Legorreta al perder un camión su carga
Veterano. Peraud, ayer en la salida de Zierbena. :: MIKEL FRAILE
«Me pasé a la carretera porque quería descubrir un mundo nuevo»
CICLISMO

«Me pasé a la carretera porque quería descubrir un mundo nuevo»

Jean-Christophe Peraud Corredor del Omega

IÑAKI IZQUIERDO

Miércoles, 7 de abril 2010, 04:44

¿De dónde ha salido este Peraud? El corredor francés se coló con los mejores en la primera etapa y todo el mundo preguntaba por él. Un corredor de más de 30 años de un equipo Pro Tour no debería ser un desconocido, pero al verle en cabeza de carrera en las pendientes más duras hubo que buscar su dorsal en la lista de participantes: con el 126, Jean Christophe Peraud. Había que preguntarle por su vida.

- Disculpe, pero a pesar de ser un veterano y correr en uno de los mejores equipos del mundo no se sabe demasiado sobre usted...

- Tengo casi 33 años, así que estoy cerca del final de mi carrera. He desarrollado mi vida profesional en la bicicleta de montaña, donde he disputado Copas del Mundo, Mundiales, Juegos Olímpicos... Pensé que me quedaban cosas nuevas por conocer. Tenía ganas de cambiar y descubrir un mundo nuevo. Mi objetivo era ver si era capaz de competir con los mejores. Y aquí estoy, intentándolo.

- Logró la medalla de plata en la prueba de mountain bike de los Juegos de Pekín.

- Así es. Yo ya corría en carretera con aficionados como entrenamiento para la bicicleta de montaña. Andaba bien -fue campeón de Francia amateur en ruta en 2008 y contrarreloj élite en 2009 al derrotar a Sylvain Chavanel pese a no ser profesional-, y decidí dar el salto.

- Y pasó al Omega-Pharma-Lotto, una formación Pro Tour puntera...

- Está siendo una experiencia muy buena. Hay muchos grandes corredores y no es sencillo para mí, pero trato de hacerlo lo mejor posible y descubrir cosas nuevas cada día. Me fui defendiendo, sobre todo al principio, y ahora intento hacer mi camino dentro del pelotón.

- ¿Está contento con la experiencia de la carretera?

- Sí. Me gusta muchísimo el mountain bike, pero creo que tomé una buena decisión porque es una nueva experiencia y está siendo genial.

- ¿Cuáles son las principales diferencias que está notando?

- Son mundos totalmente diferentes. El ciclismo de ruta está mucho más profesionalizado y, en consecuencia, hay más presión, pero está muy bien.

- La temporada pasada fue campeón de Francia contrarreloj pese a ser amateur. ¿Es su especialidad?

- Lo que más me gusta son las subidas y donde peor me muevo es en el llano. En el mountain bike no hay kilómetros para rodar y es donde más noto la diferencia porque no soy un corredor de potencia. En contrarreloj me manejo bien en las largas, en las que duran en torno a una hora. En esos esfuerzos más largos que intensos puedo hacerlo bien.

- ¿Qué tipo de carreras prefiere correr?

- Como francés que soy, me gustaría disputar el Tour de Francia. Es la carrera más grande y sería importante poder estar ahí. Lo veía cada año en la televisión y pensaba que sería grande poder estar ahí algún día.

- ¿Tiene posibilidades de hacerse un hueco en el 'nueve' del Omega-Pharma-Lotto?

- Creo que es posible. Tengo que demostrar que me lo merezco y quizá lo logre.

- ¿Quiénes eran sus ídolos, sus corredores favoritos?

- Bueno, yo llegue al mundo de las bicicletas a través del mountain bike y en realidad al principio yo no estaba interesado en el ciclismo de carretera, así que no tenía ningún corredor favorito o en el que me fijase de forma especial.

- ¿Y ahora, ya desde dentro del pelotón, se fija en alguno en particular para intentar aprender?

- Me impresionó Jens Voigt. Es tremendamente fuerte. Por supuesto, también me gustan Contador y Samuel Sánchez. Pero, en realidad, hay mucha gente buena en el pelotón y tengo que estar atento a todo lo que pasa.

- ¿Cómo le tratan en el equipo?

- Muy bien. Tratan de ayudarme todo lo que pueden, porque no sé manejarme bien por ejemplo cuando hay mucho viento y tratan de llevarme y explicarme lo que hago mal. Yo intento aprender.

- Después de su gran actuación en la primera etapa, ¿qué espera de esta Vuelta al País Vasco?

- No espero nada en concreto, sólo hacerlo lo mejor posible. Queda mucho por delante y los ataques, sobre todo al final de las etapas, son muy fuertes, por lo que prefiero ser prudente.

- ¿Cuánto tiempo pretende mantenerse en el ciclismo de carretera profesional?

- Ya veremos. Me estoy haciendo veterano, pero de momento tengo dos años de contrato con el Omega-Pharma-Lotto. Al final de este periodo haremos balance y veremos qué pasa. Tendré ya 35 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Me pasé a la carretera porque quería descubrir un mundo nuevo»