«Este año Hanna tendrá la oportunidad de volver y no hemos dudado»
Usue Sukia y Unai Lasa (Familia de acogida de menores saharauis): ·
Servicios Sociales de Tolosaldea informan que se necesitan «al menos» dos familias para acoger a dos menores saharauisE. ARANDIA
TOLOSA.
Jueves, 11 de abril 2019, 00:16
A mediados de abril finaliza el plazo de inscripción del programa 'Vacaciones en paz' para la acogida de menores saharauis en verano, y desde los Servicios Sociales de los Ayuntamientos de Tolosaldea y la asociación Tolosaldea Sahararekin inciden en que «se necesitan, al menos, dos familias para acoger a dos menores saharauis para llegar a su objetivo». Entrevistamos a Usue Sukia y Unai Lasa, familia de acogida tolosarra que decide repetir la experiencia del verano pasado acogiendo a Hanna, quienes conforman una segunda gran familia. Más información en la página web oporrakbakean.eus, o a través de los teléfonos 696 014 786 y 645 710 789.
-El año pasado se animaron a acoger a un menor saharaui por primera vez. ¿Qué les llevó a llamar?
-Leímos en prensa que se necesitaban familias de Tolosaldea para acoger a menores saharauis y que costaba mucho que participaran. En nuestro entorno conocíamos a gente que participa en el programa y nos hablaron sobre su experiencia. Nos gustan mucho los niños, y se nos despertó la curiosidad. Lo planteamos en la familia y solicitamos información en el Ayuntamiento para resolver nuestras dudas. Nos transmitieron mucha tranquilidad, y decidimos dar el paso.
«Dos meses es mucho tiempo para ellos frente a la situación que viven, ¿y para nosotros?»«Esta experiencia ha valido para fortalecer muchos valores en la familia»
-¿Cómo fue la experiencia?
-Intentamos prepararnos para los problemas que podían surgir, ¡pero lo cierto es que no hubo ni uno! Todo fue muy fácil, Hanna se adaptó muy rápido, y nosotros también. Comenzó a hablar en euskera rápido, lo que facilitó la relación.
-¿Por qué han decidido repetir la experiencia?
-Fue el primer año tanto para nosotros como para Hanna, una experiencia muy enriquecedora. La relación que se crea es realmente bonita y especial con la propia Hanna tanto como con su familia. La sentimos parte de nuestra familia, y su familia muy cercana. Este año tendrá la oportunidad de volver y no hemos dudado. Poder conocer otra realidad, otro pueblo y cultura distinta es una oportunidad extraordinaria. Esta experiencia ha valido para fortalecer muchos valores en la familia.
-¿Cómo es vuestra familia?
-Somos una familia de 4-5 miembros; en el día a día dos hijas y nosotros dos, y, ahora, en verano, una tercera. Contamos con una amplia familia alrededor, y ahora también tenemos otro pedacito de familia al otro lado del mar. Tal y como dice el lema de este año, 'Ahora tengo dos familias', todos formamos una gran familia. Una hermana de Hanna también ha empezado a venir a Euskal Herria, concretamente a Bizkaia, y hemos tenido la oportunidad de ampliar la relación con su familia de acogida euskaldun.
-En los últimos años la situación ha cambiado, pero por estas fechas no es tan fácil conseguir familias de acogida... ¿Qué se puede hacer para que la gente se involucre?
-Es necesario un trabajo de concienciación, es necesario dar a conocer la realidad que viven y los beneficios que aporta el programa Oporrak Bakean. Gracias a esta iniciativa, los menores saharauis pueden evitar las temperaturas tan altas de verano y llenar las carencias alimentarias, además de que tienen la opción de canalizar los problemas de salud. Dos meses es mucho tiempo para ellos frente a la situación que viven, ¿y para nosotros? No nos supone tanto, y lo que recibimos es mucho. Vivimos mirando a lo nuestro, y esta experiencia te ayuda a salir de tu rutina, a parar, a vivir otra experiencia, a sentirte mejor contigo mismo, fortalecerte y a prender mucho.
-¿Qué le diríais a una familia que esté dudando en apuntarse?
-Sin duda, que pruebe. Es una experiencia muy enriquecedora personalmente y como familia, por todo lo que recibes y aprendes con ellos. Aprendes a dar otro valor a las cosas, y a conocer otra cultura y otro pueblo. Además, en Tolosaldea cuentas con muchísima ayuda, estamos totalmente arropados. Cuentas con la ayuda de una persona que te puede ayudar con el idioma, los menores realizan actividades en grupo, momentos que pueden servir como espacio para familia. Entre las familias de acogida también tenemos relación, donde si quieres puedes plantear dudas y contar tu experiencia, lo que facilita el camino.
-¿Tienen pensado seguir participando?
-Lo ideal sería no tener que repertir, señal de que se habría resuelto su conflicto político. Pero, de momento es necesario seguir poniendo en marcha este tipo de programas. Participaremos durante los tres años que Hanna pueda venir, y luego ya veremos. Seguiremos participando en este tipo de actividades solidarias dentro de lo posible.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.