Borrar
Alex Nogués, dirigiendo un partido de su equipo en Usabal esta temporada. JAVI ELOLA

«La temporada ha sido positiva, pero nos han faltado solidez y regularidad»

Admite que el techo actual del equipo es el que ha reflejado la clasificación y que sin refuerzos será imposible subir un peldañoAlex Nogués Entrenador del primer equipo del Tolosa CF de balonmano

JUANMA GOÑI

tolosa.

Viernes, 6 de junio 2025, 19:55

Alex Nogués cree que Tolosa CF Eskubaloia ha hecho una buena temporada, a pesar de que pronto se descolgó de la lucha por el ascenso. El entrenador urdiña se muestra esperanzando ante el futuro del equipo y pone en valor su cantera, pero también admite que para ser más ambiciosos, hay que reforzarse y entrenar más.

– El equipo se ha quedado a un punto del cuarto puesto pero lejos del trío de cabeza, ¿cómo valora la temporada?

– La valoración global de la temporada es claramente positiva. Hemos finalizado en la sexta posición, empatados a puntos con el quinto y a tan sólo un punto del cuarto, lo que muestra una clara progresión respecto al año pasado, tanto en la clasificación como en el número de puntos obtenidos. Más allá de los resultados, hemos conseguido consolidar una identidad de juego más definida y competitiva, algo que era uno de nuestros objetivos principales al inicio del curso. El grupo ha demostrado capacidad de adaptación y crecimiento, y eso es fundamental para un proyecto como el nuestro, que apuesta por la mejora contínua con gente de casa.

CONTINUIDAD«Vamos a definir el futuro del proyecto y la decisión personal y colectiva hay que tomarla con calma»FUTURO DEL BALONMANO«El balonmano tiene futuro, hay gente joven con margen de mejora pero hace falta continuidad»

– También habrá puntos para mejorar...

– Claro que sí, pero hemos dado un paso adelante y eso siempre debe valorarse como algo positivo, aunque nos quede el pequeño sabor agridulce de no haber estado tan cerca de cotas mayores como los dos puestos de Fase.

– De inicio el objetivo era pelear por el ascenso, o ya de entrada quedaba muy lejos?

– Sí, desde el principio nos marcamos el objetivo de pelear por las plazas que daban acceso a la fase de ascenso. Sin embargo, la realidad es que nos descolgamos de esa lucha antes de lo que esperábamos.

– ¿Por qué cree que ocurrió?

– Creo que esa desconexión temprana nos afectó en el plano mental y se notó en algunos partidos clave, donde quizá no supimos gestionar bien la presión de tener un objetivo tan ambicioso. Al competir con esa exigencia, el equipo jugó en ocasiones con cierta tensión, lo que nos restó frescura y confianza en momentos importantes.

– Pasado el bache inicial, el equipo mejoró y tuvo una fase brillante incluso...

– Curiosamente, cuando esa presión desapareció y nos liberamos de la obligación de estar arriba, el equipo jugó con más soltura y mostró su mejor versión. Esto es algo que debemos trabajar y aprender: saber convivir con la presión y transformarla en motivación, no en ansiedad.

– Al aficionado le queda la sensación de que el equipo ha jugado partidos demostrando un nivel excelso, de superior categoría, pero otros en cambio ha sido un equipo endeble... Ha habido mucha irregularidad, ¿a qué lo achaca?

– Es cierto, la irregularidad ha sido una constante esta temporada. Hemos tenido partidos realmente brillantes, donde el equipo ha mostrado un nivel muy alto, aunque no sé si de categoría superior, pero sí muy competitivo. Sin embargo, en otros encuentros no hemos estado al mismo nivel, y eso nos ha penalizado en la clasificación. Mantener la regularidad es lo que te permite estar arriba y pelear por objetivos ambiciosos, y en ese aspecto hemos fallado.

– ¿A qué achaca tanta irregularidad?

– Hay varios factores. Somos un equipo joven, en proceso de maduración, y eso se nota en la gestión de los momentos clave de los partidos. Además, las lesiones y algunas ausencias puntuales nos han obligado a hacer ajustes que han afectado a la estabilidad del grupo. Es un aspecto en el que debemos incidir de cara al futuro: ser más sólidos y constantes en nuestro rendimiento.

– La pregunta del millón, ¿puede este equipo luchar por cotas más ambiciosas? ¿Qué necesitaría para ello?

– Siendo realistas y honestos, creo que actualmente éste es nuestro techo. Para aspirar a metas más altas, necesitamos reforzar el equipo en aquellas posiciones donde hemos mostrado más fragilidad a lo largo de la temporada. Nos faltarían dos o tres jugadores que aporten características que ahora mismo no tenemos: experiencia, capacidad de liderazgo en momentos complicados y, quizás, algo más de físico en ciertas posiciones. Además, sería fundamental mantener la base del grupo actual y seguir trabajando en la mejora individual y colectiva. Sin esos refuerzos y sin un paso adelante en la madurez competitiva, sería complicado pensar en objetivos mucho más ambiciosos a corto plazo.

– ¿Saben ya a fecha de hoy, qué jugadores no siguen y qué jugadores de la cantera subirán?

– A día de hoy, la única baja confirmada es la de nuestro capitán, Ander Uranga, a quien despedimos en el último partido en Usabal con el reconocimiento que se merece por su entrega y liderazgo durante estos años. Hay dos o tres jugadores que están valorando su continuidad por motivos personales o profesionales, pero el resto del grupo en principio va a renovar. En cuanto a la cantera, estamos analizando qué jugadores pueden dar el salto al primer equipo. La idea es que los jóvenes con más proyección tengan su oportunidad y puedan integrarse progresivamente, siempre que estén preparados para asumir ese reto. La apuesta por la cantera es una de las señas de identidad del club y seguiremos trabajando en esa línea.

– ¿Y usted? ¿Va a seguir en el proyecto del Tolosa CF Eskubaloia la próxima temporada?

– Vamos a sentarnos con la directiva a valorar todo lo que han sido estas dos últimas temporadas y a definir el futuro del proyecto. Es una decisión importante, tanto a nivel personal como de club, y queremos tomarla con calma y perspectiva.

– ¿Cree que el balonmano tiene futuro en Tolosa?

– Sin duda. El equipo es joven, con mucho margen de mejora, pero para seguir creciendo es fundamental que haya continuidad en el grupo, tanto de jugadores como de cuerpo técnico. También es clave aumentar el número de horas de entrenamiento y garantizar la estabilidad del proyecto. Por otro lado, debemos seguir cuidando la base, la Eskola, para atraer a más niños y niñas y garantizar el relevo generacional. Si conseguimos consolidar estos pilares, estoy convencido de que el balonmano en Tolosa seguirá creciendo y dando alegrías a la afición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La temporada ha sido positiva, pero nos han faltado solidez y regularidad»

«La temporada ha sido positiva, pero nos han faltado solidez y regularidad»