Borrar
Comerciantes y hosteleros promoverán el euskera en la imagen de sus establecimientos. IÑIGO ROYO

Nueve de cada diez establecimientos ofrece su servicio en euskera

Galtzaundi y Tolosa&Co realizan un primer diagnóstico del euskera en más de 200 establecimientos comerciales y hosteleros de Tolosa

ELENE ARANDIA

TOLOSA.

Sábado, 27 de enero 2018, 00:55

Nueve de cada diez establecimientos comerciales y hosteleros de Tolosa pueden ofrecer su servicio en euskera. Así lo refleja el primer diagnóstico del euskera realizado por Galtzaundi Euskara Taldea en colaboración con la asociación de comerciantes y hosteleros Tolosa&Co y el Ayuntamiento de Tolosa en los más de 200 establecimientos adheridos del municipio.

Es la primera vez que ambas entidades trabajan de forma conjunta en una iniciativa de este tipo, y se deduce que el conocimiento del euskera es alto, el 80% de los trabajadores sabe euskera, y el 93% lo entiende. La realidad, en cambio, es que «aunque en el 82% de los establecimientos la primera palabra se realice en euskera, solo el 54% funciona en euskera, y el 6% lo hace de forma bilingüe», añaden desde Galtzaundi.

La diferencia entre conocimiento y uso aumenta en lo referente al «paisaje lingüístico». «El conocimiento del euskera y el carácter euskaldun no se refleja, y el 35% posee el rótulo principal en castellano, y el 61% de los casos la presencia del euskera es escasa o nula en el interior».

Por este motivo, la asociación ha tomado el compromiso de fortalecer y promover el uso del euskera en los establecimientos comerciales y hosteleros. «El Ayuntamiento seguirá trabajando en el compromiso de euskaldunizar el sector, ya que los escaparates son espacio y escaparate para promover el euskera», señala la alcaldesa Olatz Peon. «Tenemos claro que hablar en euskera a nuestros clientes tiene un valor añadido, ya que puede ser un factor que mejore la experiencia de compra de nuestros consumidores», señala Jaione Ormazabal, miembro de la junta directiva de Tolosa&Co.

Guía práctica

Desde Galtzaundi, los técnicos detallan que han analizado cada uno de los establecimientos adheridos, y que de forma conjunta con las personas responsables, han puesto su foco de atención en la oralidad, la imagen y rotulación interior y exterior, el conocimiento del euskera, el uso del lenguaje en Internet y la actitud mostrada hacia el euskera. A su vez, se han realizado cuatro sesiones formativas dirigidas a los miembros de la mano de Ainhoa Lasa, consultoría Emun, y Kike Amonarriz, donde se ha dado a conocer la situación sociolingüística de la comarca, y ofrecido herramientas y pautas a seguir en situaciones concretas.

Por último, se ha editado una guía práctica en colaboración con UEMA y el departamento de Euskera del consistorio, que se repartirá a partir del mes de febrero, con el servicio de traducciones, cartelería en euskera y opciones para mejorar la presencia del euskera en los mismos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Nueve de cada diez establecimientos ofrece su servicio en euskera

Nueve de cada diez establecimientos ofrece su servicio en euskera