Momento para ir llenando las huertas
Hubo más actividad que nunca en los puestos de planta hortícola de la plaza Berdura, donde los profesionales de Ibarra ofrecen plántulas
PABLO ALBERDI
tolosa.
Sábado, 22 de febrero 2025, 20:57
Ambiente festivo en las calles de Tolosa, tanto por afluencia de gente, como por las sonrisas en las caras y los nervios de algunos frente a lo que se acerca. Serán días de txarangas, de risas, bailes, jolgorio y amistades, y la mayoría está ya deseándolo. Previo a ello, los caldereros, de gran aceptación y tradición en Tolosa. Ayer ya vimos a primera hora algunos vestidos de zíngaros.
Llevamos ya semanas hablando del cambio que estamos viviendo, tanto en huertas como en mesas, y cómo las elevadas precipitaciones que dejaron el suelo a capacidad de campo impedían el acceso a las huertas. Esta semana pasada ha sido más seca, y muchos cultivadores lo han agradecido sobremanera. Percibíamos más actividad que nunca en los puestos de planta hortícola de la plaza Berdura, donde los profesionales de Ibarra ofrecen semanalmente plántulas. Cabe citar el esfuerzo que hacen semanalmente desde el colectivo azoka lagunak, alimentando el blog que informa sobre los avatares de nuestra Azoka. Especialmente interesante el que relataba la visita al caserío Mahala, o el que en esta semana hacía hincapié sobre cómo plantar los productos de la Azoka en casa. La propuesta de los cultivadores de Ibarra se puede cultivar incluso en nuestros balcones, como explicaban en el artículo. Habrá unos cuantos habituales que se atrevan.
-
Productos del país
-
Mín. Máx.
-
Micológicos
-
Ziza hori 20 22
-
Hongos embot 8,5
-
Quesos
-
Nuevo 19 22
-
Oveja 18 25
-
Vaca 10 12
-
Cabra 17 27
-
Mezcla 10 18
-
Fresco 17 18
-
Frutas
-
Manzana Elstar 2,5 3,5
-
Manzana Mandy 2,5 3,5
-
Man B. Boskoff 2,5 3,5
-
Man Galiwa 2,5 3,5
-
Errezil sagarra 2 5
-
Avellana 4 5
-
Nueces 4 6
-
Hortalizas (kilo)
-
Acelga 2 4
-
Tomate 6 8
-
Nabo 3,5 4,5
-
Tomate cherry 5 6
-
Cebolleta 1,5 2
-
Patata 2 3
-
Cebolla 1 2
-
Rabanito 1 2
-
Zanahoria 1 2
-
Calabaza 1,5 4
-
Cebolla roja 1,5 3
-
Patata 2 4
-
Vaina 4 8
-
Alubia pinta 12 14
-
Baba txiki 7 10
-
Baba beltza 7,5
-
Cayena 12
-
Alubia nueva 15 18
-
Brócoli 4,5 6
-
Vaina 8
-
Pocha blanca 10 12
-
Hortalizas (manojo)
-
Cebolla 1 3
-
Cebolla roja 2 4
-
Zanahoria 1 4
-
Ajos frescos 2 3
-
Remolacha 1,5 2
-
Borraja 2
-
Nabo 2 3
-
Kale 1,8 2
-
Puerros 2 4
-
Acelgas 1 3
-
Hortalizas (unidad)
-
Escarola rizada 1,2 1,5
-
Escarola lisa 1,2 1,5
-
Esc cab. ángel 1,2
-
Hoja de roble 1 1,2
-
Calabacín 0,8 1,5
-
Lollo 1 1,25
-
Aza puntaduna 1,5
-
Achicoria 1
-
Lechuga 1 1,5
Destaca estos días la oferta de queso nuevo del país. Lo vimos en varias mesas ya, y rondando los 22 euros suele ser una de las ventas fijas en muchas cestas. Da gusto conversar con los productores, verdaderos expertos en este campo. La propuesta de Fermín Legarra por ejemplo, es todo un testimonio vital sobre una pasión, el queso. Fermín se cuestionó en su día si la raza de ovejas que quería era la habitual latxa, y acabó optando por la Assaf, que le ofrecen una producción de lecha estable en el año, sin los altibajos estacionales de otras razas, con lo que Fermín puede elaborar el queso con regularidad y sin la estacionalidad propia del resto de razas. Los elabora con estrictas técnicas tradicionales, con leche cruda, y dedica a su curado el necesario tiempo. Resulta así en que tiene en su catálogo queso nuevo todo el año, así como semicurados y muy curados. Un gusto.
Brillaron ayer en el Zerkausi los ramos de flores que se veían en varias mesas. Las calas y los narcisos de Zugasti brillaban con luz propia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.