Borrar
La rodilla de Carolina

Tolosa

La rodilla de Carolina

IÑIGO ROYO ETXEZARRETA

Martes, 18 de febrero 2025, 19:42

No voy a dejar que una lesión me frene», dice el titular de una entrevista a la deportista Carolina Marín. Al margen de que quizás ... la buena de Carolina no quisiera decir exactamente lo que el titular da a entender, es evidente que la lesión que sufrió en la rodilla durante las Olimpiadas de París frenó en seco su carrera hacia la obtención de medallas y ahora la ha obligado a permanecer en el dique seco durante meses. Leyendo ese titular parecería que Carolina cree que puede seguir jugando al bádminton sin importar cuál sea el estado de sus rodillas, haciendo suyo ese dogma muy repetido actualmente según el cual 'si quieres, puedes'. Esta creencia –en la que deseo y voluntad personal se configuran como únicos aspectos a considerar en el devenir de cualquier vida, y que olvida que el dibujo que nuestras existencias trazan durante su breve recorrido no es sino el resultado de la azarosa y tragicómica concatenación de muy diversos e incontrolables factores personales y sociales– se ha visto amplificado por el auge del deporte y la incrustación de sus esquemas en todos los aspectos de la trama social. Llevando a un cierto límite la lógica de ese titular, pronto leeremos que alguien declarará que «ningún piano de cola que caiga sobre mi cabeza desde una altura de 300 metros podrá impedir que yo desayune esta tarde café con leche con galletas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La rodilla de Carolina