Tolosa
Gorliz, destino para los adolescentes de los campos de trabajo de veranoLos jóvenes de 15 a 18 años podrán disfrutar de ocho días de trabajo en auzolan y ocio; la preinscripción estará abierta hasta este jueves
Kevin Iglesias
Tolosa.
Lunes, 19 de mayo 2025
Gorliz será el municipio elegido por el Ayuntamiento para llevar a cabo este año, y por segunda edición consecutiva, sus campos de trabajo de verano para adolescentes tolosarras de entre 15 y 18 años (nacidos entre 2007 y 2010). Teniendo en cuenta la demanda de plazas que se recibió el año pasado, el Consistorio ha decidido ampliar el número posible de participantes, llegando a ser un grupo de veinte jóvenes. La preinscripción está abierta hasta este jueves, día 22.
De este modo, los adolescentes pasarán ocho días y siete noches, del 29 de junio al 6 de julio, realizando trabajos de auzolan y ocio en Gorliz, hospedados en el camping de la localidad, donde también comerán y cenarán. Durante estos días se les inculcarán valores como la solidaridad, el compromiso y el cuidado del medio ambiente, mientras que aportan su trabajo en la comunidad y realizan actividades para disfrutar de los días de verano.
Así, por las mañanas, desde las 10.30 y durante tres horas, se pondrán manos a la obra con trabajos de pintado de murales, labores de plantación y cuidados en la huerta, o la limpieza, usando un kayak, de la basura de la bahía de Plentzia. Las tardes estarán dedicadas al ocio, con juegos y pasatiempos en las playas de Gorliz y Plentzia, visitas al Museo Marítimo de Bilbao, cursos de surf y excursiones a Bilbao y Armintza. La diversión continuará durante la noche, con juegos de mesa, diversos campeonatos, karaoke, búsqueda del tesoro y un taller de danza. El calendario puede consultarse en la web municipal, y puede estar sujeta a cambios.
Disfrutarán de cursos de surf, juegos, excursiones a Bilbao y Armintza, además de cuidar y adecentar el entorno
Cabe recordar que el año pasado la oferta de campos de trabajo de verano se dividieron en dos: por un lado, los organizados junto a Gazte Topagunea que tuvieron relación con el medio ambiente y artístico, para jóvenes de 11 a 17 años, y por otro lado, el realizado en colaboración a la sociedad de ciencias Aranzadi, con destino en Irulegi (Navarra) y Murillo de Gállego (Zaragoza), para adolescentes de entre 15 y 18 años, del 1 al 7 de julio. Estos tuvieron un componente más enfocado hacia el patrimonio cultural e identitaria a través del auzolan, con el plus de realizar excavaciones en el municipio en el que se encontró la mano con la inscripción 'Sorioneku'. Asimismo, tuvieron visitas guiadas a San Juan de La Peña y al castillo de Loarre, y actividades de multi-aventura como barranquismo, rafting, hidrospeed y yincana.
Sorteo el viernes, día 23
Como ya sucediera con las colonias de verano municipales, la inscripción se realizará en dos pasos. Primero habrá que preinscribirse, dando los datos personales en la casa de cultura o en izenematea.tolosa.eus. Está abierto hasta este mismo jueves. En caso de que haya más solicitudes que plazas, al día siguiente, el viernes, se llevaría a cabo el sorteo. Con las plazas adjudicadas, los agraciados tendrán que formalizar la inscripción, en Udate o en la sede electrónica, desde el lunes al viernes de la semana que viene, del 26 al 30 de este mes, aportando la documentación necesaria.
El coste de estos campos de trabajo es de 120 euros por persona, y se realizará una reunión informativa con las familias en una fecha a determinar en la primera quincena de junio.
Para más información o ayuda en la inscripción, pueden ponerse en contacto con el departamento de Juventud, llamando al 688 740 164 o escribiendo a gazteria@tolosa.eus.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.