Ordizia
La Plaza Mayor, zona libre de humosTambién tendrán esta calificación las entradas a los colegios tras atender una petición de los escolares
Hoy es el Día Mundial sin Tabaco y para concienciar sobre los riesgos, ayer se declaró la Plaza Mayor como Zona Libre de Humo ... por el Ayuntamiento, en un acto en el que también participaron alumnos de Jakintza Ikastola y el colegio Oianguren. Para la ocasión prepararon un collage con el lema 'Ordizin hazi, kerik gabe bizi (Crecer en Ordizia, vivir sin humo)'. Además, cantaron bertsos para festejar la designación.
El acto de ayer es la culminación de un proceso que se ha llevado a cabo en los últimos años conjuntamente con los centros escolares del municipio y con la asociación Contra el Cáncer, en el que han realizado diferentes trabajos en torno a la prevención de las adicciones. En este sentido, el pasado año se aprobó el III Plan de Adicciones para el periodo 2024-28, donde se recogen la realidad actual sobre el tema y los retos a enfrentar como sociedad y comunidad.
La designación como Zona Libre de Humo se realizó el año pasado teniendo en cuenta la propuesta realizada por los escolares, tal y como recordó el alcalde Adur Ezenarro en el acto de ayer. Las obras de renovación de la Plaza Mayor retrasaron la declaración de modo oficial. Del mismo modo, también han sido declarados espacios libres de humo las entradas de los centros escolares. Próximamente se colocará una placa en la plaza como recordatorio. «Ya se sabe el daño que produce el tabaco en nuestra salud, pero tenemos que saber que la presencia de humo en los espacios también influye en nuestra salud, así que a ver si entre todas y todos conseguimos que estos espacios saludables sean libres de humos», destacó el alcalde.
«La presencia de humo influye en la salud, así que a ver si conseguimos entre todos que estos espacios sean libres de humos»
Por su parte, la asociación Contra el Cáncer en Gipuzkoa ha establecido entre sus objetivos prioritarios la creación de una generación libre de humo para el año 2030, un desafío que busca proteger la salud de futuras generaciones y reducir el impacto de las enfermedades relacionadas con el tabaco. Asimismo, continúa con su labor contra el tabaquismo y aerosoles, promoviendo hábitos de vida saludables y concienciando a la población sobre los riesgos del consumo de tabaco.
En este sentido, ponen el foco en los dispositivos conocidos como vapers, recordando que su uso también representa un riesgo para la salud. «No debemos dejarnos confundir por sus sabores y colores atractivos; detrás de su apariencia llamativa, existe un peligro real para quienes los consumen», alertan desde la asociación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.