Borrar
Urgente Gobierno Vasco y central cierran cuatro traspasos pero no rematan el primer bloque de la Seguridad Social
Vaquero, Aranburu y Agirretxea en la visita al renovado acceso de la estación de tren. EAJ-PNV ORDIZIA

Ordizia

«Las obras de la estación suponen un gran avance para la movilidad diaria»

El PNV de Ordizia ha querido poner en valor su papel en estas mejoras y asegura que seguirá trabajando «por un pueblo mejor comunicado y más accesible»

Viernes, 4 de julio 2025

EAJ-PNV de Ordizia ha subrayado esta semana su implicación directa en las mejoras recientemente ejecutadas en la estación de tren del municipio. Según afirma la formación, el conjunto de actuaciones forma parte de una estrategia a largo plazo para mejorar la movilidad, la accesibilidad y la calidad de los servicios públicos, y son «un ejemplo del trabajo que EAJ-PNV está realizando en Madrid y en las instituciones vascas para defender los intereses de Ordizia».

El proyecto presentado incluye la construcción de un paso peatonal que conecta el barrio de San Bartolomé con la estación de tren y el centro del municipio, la instalación de dos ascensores para eliminar barreras arquitectónicas, un paso subterráneo bajo las vías y la colocación de nuevas marquesinas que protegen a las personas usuarias en condiciones climatológicas adversas.

Durante la visita realizada a la localidad por parte de representantes del partido, la diputada de EAJ-PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, destacó el impacto de estas actuaciones, «Las obras de la estación de Ordizia son un ejemplo del trabajo de EAJ-PNV en Madrid y el resultado es más que evidente. Se ha logrado dar respuesta a una necesidad histórica y a una demanda ciudadana prioritaria», afirmó.

Por su parte, el portavoz del grupo municipal de EAJ-PNV en Ordizia, Joseba Aranburu, destacó especialmente la importancia del ascensor instalado. «Hemos tomado una medida importante para mejorar la movilidad de las y los ordiziarras. La instalación del ascensor mejora sustancialmente la seguridad y la accesibilidad. Nuestro objetivo es que toda la ciudadanía, incluso quienes tienen problemas de movilidad, puedan utilizar el servicio ferroviario en condiciones de igualdad y seguridad», explicó.

Aranburu insistió en que la movilidad no puede ser un privilegio, y que toda la ciudadanía debe contar con infraestructuras que faciliten la vida cotidiana, «Estas obras no solo son mejoras técnicas, sino una apuesta por la inclusión y por un modelo de pueblo más amable, accesible y cohesionado», señaló.

Al servicio del desarrollo

Desde EAJ-PNV se incide también en que estas mejoras tienen una repercusión directa sobre la vida económica, social y comercial del municipio. La nueva conexión entre el casco urbano y el barrio de San Bartolomé facilita el acceso a los aparcamientos y al centro comercial, potenciando así tanto la movilidad cotidiana como el tejido económico local.

Además, se afirma que los nuevos accesos mejoran la seguridad de los desplazamientos diarios, especialmente en horarios nocturnos o condiciones meteorológicas desfavorables, lo que refuerza el carácter estratégico de la intervención.

EAJ-PNV finaliza su valoración comprometiéndose a seguir trabajando para mejorar las infraestructuras de transporte público, con el objetivo de adaptarlas a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía. Aseguran que continuarán defendiendo desde todas las instituciones «una movilidad más inclusiva, eficiente y conectada».

«Las mejoras introducidas en la estación de tren de Ordizia son un paso importante, pero no el último. Seguiremos trabajando por un pueblo mejor comunicado y más accesible para todas y todos», concluyen desde el grupo municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Las obras de la estación suponen un gran avance para la movilidad diaria»

«Las obras de la estación suponen un gran avance para la movilidad diaria»