
Ordizia
Un frigorífico gratuito para reducir los residuos en los comedores escolaresSecciones
Servicios
Destacamos
Ordizia
Un frigorífico gratuito para reducir los residuos en los comedores escolaresDesde niños nos inculcan comer todo lo que nos ponen en el plato, por razones alimentarias, pero también para evitar desperdiciar la comida. En ... las cocinas que sirven a muchas personas este es un hándicap a tener en cuenta, y es por eso que en Ordizia se ha puesto en marcha la iniciativa de la nevera 'Residuo Ceo' dentro del proyecto Rexcatering de la Fundación Residuo Cero, en colaboración con la Ikastola Jakintza.
A partir de ahora, todos los días los alumnos llevarán las sobras de su comedor, debidamente envasadas y etiquetadas, que se ha instalado en Majori. «Hoy en día cuenta mucho la comida, también prepararla, y si lo pueden aprovechar más personas, lo haremos con mucho gusto», comentó en la presentación, Pili Otegi, responsable del comedor de la Ikastola. Otegi explicó que cada día ellos envasarán la comida sobrante, manteniendo la cadena de frío. «Al día siguiente, los alumnos etiquetarán cada ración y lo llevarán al frigorífico».
Esta tarea se irá turnando entre los alumnos de los diferentes cursos de la Ikastola, que han tomado la iniciativa con ilusión. «Nos parece buena idea que otras personas aprovechen lo que sobra en el comedor», comentaron en la presentación.
Las etiquetas las realizarán a través de una aplicación en una Tablet donde indica los ingredientes y, asimismo, como ha sido preparado.
Las raciones individuales se podrán retirar de forma gratuita por cualquier persona que así lo desee. El objetivo será doble, por un lado evitar el despilfarro alimentario y, por otro, alimentar a más personas. Tienen un plazo de caducidad estipulado de cuatro días, aunque en las máquinas que ya están instaladas en otros municipios revelan que los frigoríficos se vacían en las primeras tres horas tras depositar los alimentos. «Las máquinas están conectadas con la Tablet y ahí podemos ver cada día la información».
El proyecto Rexcatering se puso en marcha hace cuatro años tras un proceso para estudiar posibles soluciones al desperdicio de comida en los comedores y cocinas iniciado en 2017. «Tenemos 22 máquinas en Gipuzkoa, Bizkaia y ahora también en Cataluña, que comparten entre 42 centros. Son 16.000 raciones al mes», indicó Alvaro Saiz, de la Fundación Residuo Cero.
La máquina ha sido financiada por el Ayuntamiento de Ordizia. «Conocíamos el proyecto desde hace tiempo y siempre hemos tenido la intención de promover algo así en el pueblo, y cuando nos vinieron los de Jakintza con este proyecto, le dimos el sí», indicó la teniente de alcalde Maitane Álvarez. Asimismo, subrayó que el proyecto está abierto a todos los centros que quieran participar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.