Ordizia
El Consejo de Gobierno itinerante se reunió este martes en el polo de Innovación
Secciones
Servicios
Destacamos
Ordizia
El Consejo de Gobierno itinerante se reunió este martes en el polo de InnovaciónEl Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa se reunió este martes en el polo de innovación del Goierri dentro de las reuniones itinerantes que está llevando a cabo en esta legislatura. Tras la sesión, visitaron el centro tecnológico Lortek y conocieron los proyectos que tienen en marcha.
Asimismo, la diputada general Eider Mendoza se reunió con los representantes de Goierriko Herrien Ekintza, Goierri Eskola y Goitur. En su intervención destacó «el modelo pionero y referente de colaboración, innovación y desarrollo» de la comarca, que se sustenta desde su creación en agentes sociales, ciudadanos, instituciones públicas y empresas. «Sin esta colaboración vertebrada en torno a Goierri Lanbide Eskola, no se puede entender la industria competitiva, la capacidad de innovación y la cohesión social que hoy caracteriza a la comarca y que habéis sabido adaptar, innovar y consolidar década tras década. Esta colaboración es un ejemplo para todo el territorio», subrayó.
Adur Ezenarro, alcalde de Ordizia y presidente de la Fundación Goierriko Herrien Ekintza y Goieki, quiso resaltar la «fuerza» que tiene en el Polo de Innovación del Goierri, a pesar de que aun es desconocida para muchos ciudadanos. «Conocemos las empresas, pero a menudo olvidamos que detrás de su éxito hay trabajadores cualificados y profesionales que se forman en esta zona del Goierri».
Por ello, indicó que «nuestro mayor recurso son el conocimiento y la formación en nuevas tecnologías, y en ese sentido, aquella zona que comenzó con Goierriko Lanbide Eskola se ha convertido hoy en día en un polo de innovación al que se han sumado la universidad, el centro de investigación, y la agencia de desarrollo comarcal para, en el futuro, dar respuesta a los retos del Goierri apoyándose en la colaboración con las empresas».
Del mismo modo, Carlos Ormazabal, director de la fundación Goierriko Herrien Ekintza, explicó el origen de la entidad cuando la empresa comarcal y los Ayuntamientos crearon la fundación en los años ochenta, y subrayó la importancia de «la red» en la que se basa el modelo comarcal.
Actualmente en su patronato participan un total de 18 ayuntamientos y 43 empresas del valle y, gracias a esta colaboración público-privada, se han consolidado a lo largo de todos estos años proyectos como la propia Goierri Eskola, el centro especial de prácticas Ikaslan, Lortek, Goieki y Goitur, entre otros. «Apostamos por un desarrollo equilibrado y sostenible y queremos que nuestra institución sea una herramienta para impulsar proyectos que contribuyan al bienestar de guipuzcoanos y goierritarras», señaló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.