Ordizia
Azatxo Topaketa este sábado en favor del barco de salvamento Aita MariEn esta sexta edición contará con más de 400 participantes de 38 equipos de baloncesto del territorio
La fiesta solidaria de baloncesto llenará de nuevo Ordizia este sábado, 21 de junio. Más de 400 chavales y entrenadores participarán en la sexta ... edición de Azatxo Topaketa organizada por Ordizia Saskibaloia. Este año, destinarán los beneficios del evento a la organización Aita Mari de Salvamento Marítimo Humanitario.
A pesar de la dificultad de cuadrar fechas con la amplia programación de eventos que se organizan en el municipio, Azatxo Topaketa pondrá el broche a la temporada de baloncesto local. En esta ocasión, nueve clubes han confirmado su participación, con lo que el encuentro reunirá a 425 jugadores y entrenadores de 38 equipos diferentes, todos ellos de Gipuzkoa. Además de los equipos ordiziarras, participarán del Arri BKL de Beasain; Ointxe de Arrasate, Luberri, Askatuak, Axular, Easo, de Donostia;, Andraitz de Legazpi e Iraurgi de Azpeitia y Azkoitia.
Serán niños y niñas de 9 a 12 años los que ese día pasen una jornada con la excusa del baloncesto en la que lo «más importante es pasarlo bien», como subrayan desde el club.
La escuela Urdaneta, Jakintza Ikastola y el polideportivo Majori acogerán los partidos durante todo el día
Los partidos entre los distintos equipos se jugarán en las tres sedes habituales: en el colegio público Urdaneta, en la ikastola Jakintza y en el polideportivo Majori. Durante toda la mañana jugarán los encuentros en las diferentes canchas habilitadas y al mediodía todos se reunirán en la Plaza Mayor para comer. A la tarde, se jugarán los últimos encuentros en Majori y, finalizarán el día, con la ceremonia de clausura, donde cada jugador recibirá una medalla y entregarán un obsequio a los clubes. Como siempre, habrá sorpresas entre los invitados a la gala.
La motivación principal de Azatxo Topaketa, además de que los niños y niñas disfruten de un día de baloncesto mientras conocen a nuevos amigos, es su fin solidario. En esta ocasión, el dinero recaudado irá destinado a la organización Aita Mari, una organización sin ánimo de lucro que trabaja en el salvamento de vidas humanas en el mar Mediterraneo.
Aita Mari
En la presentación del evento participaron asimismo los miembros de la organización de salvamento marítimo humanitario Miren Iriarte y Dala. «Es un barco de rescate. El atunero que en 2017 estaba destinado a la chatarra hoy en día salva vidas», resumió Iriarte el proyecto. En cada misión, el barco «vela por la vida, la dignidad y los derechos de las personas que se desplazan en las vías de migración que se utilizan en el desplazamiento. Porque defendemos vías seguras y legales».
Desde que se puso en marcha han realizado 15 misiones de rescate y el próximo julio tienen previsto zarpar en la siguiente. «Creemos que todos tenemos derecho a vivir donde queremos» y, en este sentido recordó el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: 'Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país'.
En cada misión participan una decena de marineros profesionales, con un grupo de voluntarios formado por enfermeros, médicos y periodistas, entre otros, tal y como explicó Iriarte. En todos estos años han rescatado a 1.500 personas. Agradeció el haber seleccionado el proyecto Aita Mari para esta edición de Azatxo Topaketa, ya que cada misión cuenta con grandes necesidades, desde el mantenimiento del barco, la gasolina, comida, etc. hasta la mochila de bienvenida con ropa seca que dan a cada persona rescatada hasta llegar a un puerto seguro. «Ahora cada vez envían más lejos hasta el puerto seguro, con lo que ello supone en cansancio y sufrimiento, pero también en gastos» de suministros, indicó. Actualmente Aita Mari cuenta con alrededor de 400 socios a nivel de Euskadi.
Fila Cero
Al igual que en ediciones anteriores, en esta ocasión también cualquiera podrá colaborar con la causa a través de la fila cero que han habilitado. Para ello, está disponible el número de cuenta ES61 3008 0225103966074 621 para realizar donaciones. Estará abierta durante todo el mes de junio y lo recaudado se donará a Aita Mari.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.