
Ordizia
El Ayuntamiento inicia los trámites para ser Zona Tensionada de ViviendaSecciones
Servicios
Destacamos
Ordizia
El Ayuntamiento inicia los trámites para ser Zona Tensionada de ViviendaEl Ayuntamiento quiere dar una «solución eficaz al problema de la vivienda» en el municipio y para ello, ha comenzado con los trámites para ... ser Ordizia como Zona Tensionada de Vivienda. Esta designación ofrecerá al Ayuntamiento herramientas para tomar algunas medidas para incidir en el mercado de la vivienda y, dentro del proceso, el miércoles presentaron los resultados del diagnóstico elaborado sobre la vivienda. «Lograr la designación no es una petición automática, sino que cada Ayuntamiento debe realizar dos tareas: primero un diagnóstico de vivienda, que en nuestro caso lo ha realizado la empresa Gislan, y, después, un Plan de Acción», explicó el alcalde Adur Ezenarro.
El diagnóstico estudia el desarrollo que ha habido en el municipio sobre vivienda y población, entre otros aspectos. En un principio, para poder continuar el proceso de solicitud es necesario cumplir uno de los siguientes requisitos: que el incremento del precio de las viviendas de los últimos años sea superior al del IPC; y que las familias tengan que destinar más del 30% de sus ingresos a gastos de vivienda, ya sea alquiler, hipoteca, etc.
Ordizia cumple con este criterio, ya que en el periodo 2017-2022 la subida de la renta de alquiler (19%) fue cinco puntos superior a la subida del IPC (14%). En el segundo requisito Ordizia cuenta con un 24%, pero sobrepasaría los niveles si se tienen en cuenta otras casuísticas, como el de las mujeres, en cuyo caso el esfuerzo económico sería del 29,82% o una persona obligada a vivir sola, que se vería obligada a destinar el 49,62% de los ingresos.
Una vez realizado el diagnóstico, se está redactando un Plan de Acción en la que estudiarán diferentes medidas que se podrían implementar. «Lo primero es fomentar la construcción de viviendas de protección oficial o en alquiler, pero hay más acciones posibles como pueden ser ayudas directas para la emancipación, para la reforma de viviendas antiguas, etc.», indicó el alcalde. «A una realidad tan compleja no podremos responder sólo con una medida».
El Plan de Acción tienen previsto finalizarlo y presentarlo en el primer semestre de este año. A continuación, el departamento de Vivienda lo analizará para tramitar la declaración. «Estamos intentando coordinarnos con el departamento para cumplir todos los requisitos que solicitan, para que una vez presentado no necesiten analizarlo y lograr la declaración cuanto antes», subrayó Adur Ezenarro.
El Diagnóstico de Vivienda recoge que en las dos últimas décadas ha crecido la población de Ordizia. Ha pasado de tener 9.089 habitantes en 2000 a 10.716 en 2024, con un crecimiento demográfico del 15,2%. «Detrás de este crecimiento se encuentra el saldo migratorio positivo, el aumento de la esperanza de vida y una tasa de natalidad superior a la habitual, entre otros factores». El diagnóstico incluye también una prospectiva para los próximos 15 años, que prevé un crecimiento del 8,6% de la población para 2040, lo que situaría a Ordizia en torno a los 11.600 habitantes.
Asimismo, se ha analizado la situación de los jóvenes y su nivel de emancipación. En Ordizia residen 2.121 jóvenes, un 19,8% de la población total, y el diagnóstico advierte que las personas de 18 a 34 años tienen serias dificultades para acceder a la vivienda. Un 38,5% de este grupo de edad está emancipado.
En cuanto a las necesidades y demanda de vivienda, en julio de 2024 había en Ordizia 411 solicitudes de vivienda activas. En cuanto a las características de las solicitudes, cabe destacar dos datos generales: el primero, que el 74,9% del total de las solicitudes han sido realizadas por personas empadronadas en Ordizia. Y la segunda, que el 89,5% de las solicitudes son para alquiler. En este sentido, el número de unidades de convivencia en alquiler en Ordizia ha crecido de forma notable, una tendencia que también confirman los datos de necesidades de vivienda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.