Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 20 de septiembre 2016, 00:34
Goierriko Baratza, esa iniciativa abanderada de los productos ecológicos, no sólo comercial sino divulgativa de la importancia de la alimentación en la salud, puesta en marcha hace más de una década, concretamente en el año 2005, por Danel Etxeberria y Francisco Javier Masid 'Txisku' vuelve con esa interesante propuesta que representa la 'Quincena ecológica'.
Aquellas charlas y talleres iniciales de los primeros días dieron pronto forma a un programa más completo y amplio que pasó a llamarse la Quincena Ecológica.
Insisten sus promotores en que, de salida, entendieron que no se podían limitar a vender productos ecológicos y que, de alguna manera, se veían en la obligación y necesidad de «divulgar los beneficios que conllevan tanto para las personas que los consumen, como para los que los producen y para este planeta malherido tan necesitado de cuidados».
Un afán no sólo centrado en Ordizia sino que llega a diferentes localidades de la comarca. En esta su novena edición, la Quincena recorrerá Zerain, Idiazabal, Ataun, Ezkio-Itsaso y por supuesto Ordizia. Quincena que vuelve a proponer, charlas, talleres y visitas a explotaciones. En esta ocasión el programa brinda la opción de poder conocer dos producciones ecológicas, una de queso de vaca en Idiazabal (Arimasagasti) y otra de horticultura en Ataun (Maindi Baserria).
Además, el apartado de charlas (cursos) afronta, bajo el título 'Jornada en favor de la salud' un esfuerzo especial, capítulo que para este sábado, establece, en D'elikatuz, una intensa e interesante mañana, (de 10.00 a 14.00) en la que tres invitados hablarán, cada uno desde su perspectiva, sobre salud y alimentación.
Maialen Sarasola se centrará en las hierbas medicinales, Eneko Viñuela (responsable de la ONG Justicia Alimentaria Global) en los engaños de la alimentación industrial y Garbiñe Etxaniz en cómo alimentarse de un modo saludable.
Al objeto de que resulte una mañana animada y dinámica, las charlas no tendrán una duración superior a los 45 minutos, reservando ese cuarto de hora final para las preguntas.
Y de la misma manera, con el ánimo de no cargar esa mañana, el programa reserva para el miércoles 28 la disertación de Santiago Ubeda, quien en Barrena expondrá la relación existente entre enfermedades y emociones.
Programa que incluye un tema de actualidad como es la repercusión de la incineradora en la salud.
Para terminar relajadamente las jornadas, destacan los promotores, cerraremos la agenda con un taller de elaboración de pan, que tendrá lugar en el caserío Hariztizabal (Ezkio) con Marilu Gardoki y Xabi Akizu. Única actividad de pago, en concreto 10 euros, inscripción a formalizar en Goierriko Baratza.
Tras la celebración, a modo de preámbulo, el pasado domingo de la Feria ecológica de Zerain, la Quincena ofrece a las 7 de esta tarde, en esa misma localidad, la charla (en euskera) de Xabier Mitxelena y Eñaut Agirre (OEIT GEIS), médicos pertenecientes al colectivo que desde el 2004 está estudiando las consecuencias en la salud de la incineración de los residuos domésticos.
La segunda charla (en castellano) tendrá lugar el miércoles 28, a las 7 de la tarde, en Barrena. Santiago Ubeda, Osteópata, abordará el tema 'Sanar de raíz', centrándose en qué efectos tienen los pensamientos y emociones sobre nuestro sistema hormonal inmunitario, nervioso, digestivo, etc.
En cuanto a las visitas, el programa incluye dos. La primera este jueves, a las 6 de la tarde al caserío Arimasagasti Berri, de Idiazabal, en el que elaboran queso de vaca. Y el siguiente jueves, 29, a la misma hora al caserío Maindi, de Ataun San Martin (agricultura ecológica). Las visitas son gratuitas pero por razones de organización es necesario dar el nombre en Goierriko Baratza (telf. 943087498).
Este sábado, como decimos en D'elikatuz, mañana intensiva con Maialen Sarasola 'Zazpi harri-zazpilore: gemoterapia eta sendabelarrak', Eneko Viñuelas 'Las mentiras de la alimentación industrial' y Garbiñe Etxaniz 'Almentarse a pesar de las modas'. El 1 de octubre, colofón, en el caserío Hariztizabal, con el taller en el que a prender a elaborar pan ecológico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.