Goierri
Goierri refuerza su compromiso con la transición energética con una inversión de 60.000 eurosLos fondos provenientes de la Diputación se destinarán a intensificar las labores de sensibilización e información ciudadana
La comarca del Goierri recibirá una inversión directa de 60.000 euros por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa para seguir avanzando en su ... transición energética. La ayuda forma parte de un convenio firmado entre el Departamento de Sostenibilidad y las diez agencias de desarrollo comarcal del territorio, en el marco de un plan global de 600.000 euros para fortalecer la estrategia energética local en Gipuzkoa.
Este acuerdo supone un espaldarazo para el trabajo que ya se viene realizando en la comarca desde Goieki, la agencia de desarrollo del Goierri, presidida por el alcalde de Ordizia, Adur Ezenarro. En el caso concreto del Goierri, los fondos se destinarán a intensificar las labores de sensibilización e información ciudadana en torno a la transición energética, con campañas que acercarán conceptos como el autoconsumo, la eficiencia energética y el ahorro a la población.
La Diputación Foral, a través del Departamento de Sostenibilidad liderado por José Ignacio Asensio, ha remarcado la importancia de actuar desde lo local para consolidar un modelo energético «más justo, democrático y cercano a la ciudadanía». El convenio reconoce el papel clave que juegan las comarcas en la transformación del sistema energético.
Este jueves se inaugurarán las nuevas instalaciones fotovoltaicas promovidas por la comunidad energética de Zerain
Además de campañas informativas, el impulso económico permitirá fortalecer la red comarcal de trabajo, dinamizar las Mesas de Energía del Goierri, y facilitar apoyo técnico a los ayuntamientos para la adopción de medidas en eficiencia energética y energías renovables. Estas actuaciones se alinean con la Estrategia de Sostenibilidad Energética de Gipuzkoa, que busca combatir la pobreza energética, fomentar el autoconsumo y reducir la dependencia de fuentes no sostenibles.
Este modelo de gobernanza compartida —a través de una red territorial articulada por las agencias comarcales— está llamado a ser clave en el proceso de descarbonización del territorio. En palabras del diputado Asensio, «las comarcas son el motor del cambio energético porque están al lado de la gente. Esa cercanía permite aplicar soluciones reales, adaptadas a cada realidad local».
La firma del convenio, celebrada recientemente, contó con la presencia de representantes de todas las comarcas implicadas. Por parte del Goierri, acudió el presidente de Goieki, Adur Ezenarro, quien destacó que esta inversión es «una oportunidad para consolidar un modelo energético comarcal fuerte, participativo y con mirada de futuro».
Con esta iniciativa, Goierri reafirma su papel como referente en sostenibilidad dentro del territorio guipuzcoano, demostrando que las soluciones energéticas también se construyen desde los pueblos y las personas.
Inaguración en Zerain
Como muestra del compromiso activo del Goierri con esta transición, este jueves a las 17.30 horas, tendrá lugar la inauguración oficial de las nuevas instalaciones fotovoltaicas promovidas por la comunidad energética de Zerain. El acto contará con la presencia del diputado foral de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio; la alcaldesa de Zerain, Arantzazu Gereñu; la presidenta de ZerainLab, Loli Gonzalez; el asesor del proyecto Asier Larretxea; representantes de la Mesa de Energía de Goieki, Iker Galparsoro y Maialen Sánchez; así como miembros de la Red de Comunidades Energéticas, Elkarlan, Ekisolar (empresa instaladora), socios de la cooperativa Zeraingo Energia Komunitatea y numerosos vecinos de la localidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.