Beasain
El reto 'Korrika ezin dutenengatik' recorrerá Goierri el 18 y 19 de julioEl corredor Fernando Magaldi recorrerá 2.330 kilómetros para dar visibilidad a enfermedades raras y recaudar fondos
Ayer por la tarde, el Palacio de Igartza fue escenario de la presentación del reto solidario 'Korrika ezin dutenengatik' (Correr por los que no ... pueden), liderado por el corredor asturiano Fernando Magaldi. Al evento asistió una destacada figura del trail running como Oihana Kortazar, referente en el mundo de la montaña «Mi compromiso va más allá de las carreras de montaña, estoy muy motivada por poder colaborar en una causa solidaria como esta» explicó Kortazar. La cita sirvió para dar a conocer un proyecto que une deporte, superación personal y compromiso social. Al evento asistieropn también el alcalde de Lazkao, Kepa Zubiarrain, la concejal local Elena Ruiz y miembros de Bakuntza.
Magaldi, 'todo un luchador'
Fernando Magaldi no es un corredor cualquiera. Es un atleta marcado por la lucha y la resiliencia. Superó un cáncer, se recuperó de un accidente que casi lo deja sin movilidad y convirtió su pasión por correr en una herramienta para visibilizar a quienes viven con enfermedades raras y discapacidades. Corre por ellos. Corre por los que no pueden. Esa es la esencia de su desafío: transformar cada zancada en un acto altruista que inspire y movilice.
El reto consistirá en recorrer 2.330 kilómetros atravesando 40 localidades en Galicia, Cantabria, La Rioja y el País Vasco, entre el 4 de julio y el 16 de agosto. Durante ese recorrido, Fernando y su equipo buscarán visibilizar la realidad de muchas personas a través del deporte, además de recaudar fondos para causas solidarias. En Euskal Herria, las paradas clave serán el 18 de julio en Lazkao y el 19 de julio en Beasain.
Ambas jornadas contarán con una programación especial. Desde las siete de la mañana se montarán zonas de avituallamiento, mesas, decoración y música. A las ocho, miembros del grupo Bakuntza ofrecerán un aurresku como homenaje a los corredores antes de la salida oficial. Más tarde, a partir de las nueve, se organizarán actividades abiertas al público, como talleres para hacer chapas, dibujo infantil, venta de camisetas y dinámicas participativas. La jornada culminará a las dos de la tarde con la llegada de Fernando, quien recibirá una txapela como reconocimiento y participará en la entrega de un cheque solidario, junto con Bakun-tza, al equipo de Anikoitza.
Todo lo recaudado durante el paso del reto por Lazkao y Beasain será destinado a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Gipuzkoa, en apoyo a programas de rehabilitación. Además, Fernando ha hecho un llamamiento a la comunidad para colaborar con alojamiento para su equipo, cubrir gastos logísticos como fisioterapia y transporte (estimados en 125 euros diarios) y aportar como voluntarios para facilitar el paso seguro del recorrido.
Colaboración necesaria
«La colaboración ciudadana es esencial durante el reto, todo el mundo puede participar, ya sea cubriendo más o menos distancia, lo importante es participar y dar visibilidad al proyecto» comentó Magaldi. Con el objetivo de recaudar fondos, se pondrán a la venta camisetas del reto en su web, y los fondos serán destinados a distintas causas sociales. Con un gran reto en la mira, los beasaindarras y lazkaotarras esperan con ganas la cita.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.