Beasain
Refuerzo del uso del euskera en la infanciaLa última sesión plenaria impulsó medidas para fomentar el uso del euskera y reforzó los servicios sociales del municipio
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado las bases y la convocatoria pública para adjudicar el servicio de refuerzo del uso y conocimiento ... del euskera entre el alumnado de educación infantil y primaria. La iniciativa, que cumple casi una década en funcionamiento, busca seguir consolidando el euskera como lengua de uso habitual entre los más jóvenes del municipio.
El programa de 'Refuerzo Lingüístico', desarrollado en colaboración con los centros escolares, ha ofrecido hasta ahora un apoyo gratuito a niñas y niños con dificultades en el conocimiento y uso del euskera. Durante el curso actual, 154 menores han participado en las sesiones organizadas en dos espacios municipales –bajo la plaza Loinazko San Martín y en el barrio de Ezkiaga–, con una asistencia media de 118 alumnos.
El servicio no solo apoya desde el punto de vista lingüístico, sino también en la realización de deberes escolares y mediante dinámicas y juegos en euskera. El nuevo contrato tendrá una duración de dos cursos escolares, con posibilidad de prórroga anual por dos años adicionales.
Además, el Ayuntamiento valora especialmente la implicación de las familias en este proceso, ya que su participación ha demostrado ser clave para reforzar el aprendizaje y normalización del euskera en el entorno familiar.
Refuerzo en el ámbito social
La Junta de Gobierno también ha dado luz verde a la convocatoria para la adjudicación del servicio de intervención socioeducativa y psicosocial, vinculado al área de bienestar social. Este servicio se dirige a menores con problemas de conducta, víctimas de acoso o dificultades familiares; así como a personas mayores, inmigrantes, y colectivos en situación de vulnerabilidad social.
El objetivo es ofrecerles acompañamiento, formación, asesoramiento o apoyo grupal a través de un enfoque integral y comunitario. Este contrato también tendrá una duración inicial de dos años, prorrogables uno a uno. Se trata de una herramienta clave para prevenir situaciones de exclusión social y mejorar la convivencia en el municipio.
Foco en el patrimonio local
En la misma sesión, se aprobó un convenio con la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, mediante el cual el Ayuntamiento concederá una subvención de 130.000 euros para finalizar las obras de rehabilitación de las pinturas murales y adecuar el espacio donde se instalará el retablo restaurado. Esta actuación permitirá culminar una intervención patrimonial de gran valor cultural para la localidad.
En la sesión plenaria, también se aprobó por mayoría la actualización de las tasas del Euskaltegi Municipal y de Loinatz Udal Musika Eskola, que aumentarán un 2,8% de cara al próximo curso, en línea con la subida del IPC anual.
Mujica, Olaran y Gaza
Finalmente, la Corporación Municipal aprobó por unanimidad la moción para nombrar al expresidente uruguayo Pepe Mujica como hijo predilecto del municipio y dar su nombre a una plaza. La propuesta fue impulsada por Elkarrekin Podemos Ezker Anitza/IU Alianza Verde. En cambio, no prosperó la moción relativa al proyecto Olaran, presentada por Elkarrekin Podemos, PSE-EE y EH Bildu, donde la oposición requería un replanteamiento del proyecto con mayor participación ciudadana. Una tercera moción que condena el genocidio contra la población civil palestina de Gaza, presentada por EAJ-PNV y PSE-EE fue aprobada.
El reconocimiento a Pepe Mujica subraya el aprecio de Beasain por figuras que han dejado huella en la vida social y política. Mujica, con una trayectoria marcada por el compromiso social y la defensa de los derechos humanos, es un referente tanto a nivel local como internacional. Su nombramiento como hijo predilecto representa un homenaje a su legado y a los valores que encarna.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.