

Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Vasca del Agua (URA) ha finalizado las obras de defensa contra inundaciones en el río Oria a su paso por el barrio de ... Ezkiaga, en Beasain, a lo largo de 300 metros del cauce, en un tramo ubicado frente a la fábrica de CAF. Los trabajos han incluido la demolición de dos puentes sobre el río, el derribo de cuatro edificaciones entre el cauce y la calle Jose Miguel Iturrioz, y el retranqueo de la margen izquierda del río en dicho tramo.
Durante la visita para revisar el proyecto hidráulico, clave tanto para el desarrollo de la factoría CAF como para el propio municipio de Beasain, participaron Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad y presidente de URA; Leire Artola, alcaldesa de Beasain; y Javier Martinez, consejero delegado de CAF, entre otros representantes como Josu Bilbao, viceconsejero de Sostenibilidad Ambiental, y Antonio Aiz, director general de URA, quien proporcionó los detalles técnicos de la obra.
Mikel Jauregi destacó que esta intervención va mucho más allá de ser solo un proyecto hidráulico, ya que supone una oportunidad de transformación urbanística para la zona. Según sus palabras, «se garantiza la seguridad de los beasaindarras y de la actividad económica en la zona, incrementando significativamente los umbrales de seguridad frente a las crecidas del Oria». También expresó su agradecimiento por la colaboración entre URA, el Ayuntamiento y CAF, señalando que esta cooperación ha sido fundamental para llevar a cabo una actuación tan compleja con éxito.
Por su parte, la alcaldesa Leire Artola subrayó la importancia del proyecto para el barrio de Ezkiaga, afirmando que mejora no solo la seguridad, sino también la calidad de vida de los vecinos. «Este espacio se ha transformado, adaptándose a las necesidades de las personas y mejorando el entorno de la ribera», destacó Artola. Además, añadió que en los próximos meses solo quedará pendiente la plantación de árboles y la instalación de un zócalo para proteger contra los residuos.
Gracias a las obras, más de 1.250 vecinos de Beasain, cuyas viviendas estaban expuestas al riesgo de inundación, ahora están fuera de la zona de peligro, al igual que la fábrica de CAF y más de 120 establecimientos económicos de la zona. Esta intervención, que concluyó en septiembre de 2024, ha supuesto una inversión pública de 7,8 millones de euros, lo que permitirá reducir los daños por inundaciones en la zona en aproximadamente 900.000 euros anuales.
El proyecto ha logrado que el río Oria mantenga sus caudales dentro del cauce en caso de una crecida de hasta 100 años (T100), y además ha reducido en unos 90 cm la altura del agua en casos de crecidas de hasta 500 años (T500), lo que disminuye significativamente los daños potenciales en la zona. El área de actuación, que incluía terrenos de CAF, concentraba el 70% de los posibles daños por inundación, lo que convierte esta obra en un paso crucial para la seguridad y desarrollo de la región.
El éxito del proyecto ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre instituciones. URA se encargó de todo el proyecto constructivo, incluyendo las demoliciones y las obras hidráulicas, además de gestionar la financiación, que ascendió a 6,1 millones de euros. El Ayuntamiento, por su parte, aprobó los documentos urbanísticos necesarios para compensar las afecciones en los terrenos de CAF y financió 1,63 millones de euros. Finalmente, CAF cedió los terrenos afectados por las obras y se encargó de habilitar sus nuevas oficinas.
Este proyecto ha contado con el respaldo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027, destacando el apoyo financiero europeo en la mejora y modernización de infraestructuras clave para la seguridad y sostenibilidad del municipio de Beasain.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.