Beasain
El Pleno aprueba la construcción del nuevo gazteleku en la calle OriamendiTambién acordó renovar el servicio de Refuerzo Lingüístico y dio el visto bueno a varias ayudas destinadas a familias vulnerables
El Ayuntamiento ha puesto en marcha una batería de medidas orientadas a fortalecer tres pilares clave de su política social: la juventud, la promoción ... del euskera y el apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad. A través de distintas decisiones adoptadas en Junta de Gobierno y en Pleno, el consistorio da pasos en la creación de recursos que apuntan a mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
Uno de los principales proyectos es el nuevo gazteleku, que se ubicará en el número 4 de Oriamendi kalea, en un local adquirido recientemente por el Ayuntamiento. El proyecto acaba de entrar en fase de licitación pública tras la aprobación de los pliegos en la Junta de Gobierno municipal, con el voto favorable de todos los partidos salvo la abstención de EH Bildu. Las obras están previstas para comenzar en noviembre y tendrán una duración de tres meses, con una inversión total de 333.747 euros (IVA incluido).
Promoción activa del euskera
En paralelo, el Ayuntamiento ha renovado por dos años más el Servicio de Refuerzo Lingüístico, adjudicado a la empresa Ttakun. Este programa, que también puede prorrogarse otros dos años, tiene como objetivo principal fomentar el uso y conocimiento del euskera entre niños y niñas mediante una atención personalizada y gratuita, coordinada con los centros escolares.
El servicio se presta en los locales de la plaza Loinazko San Martín y en el barrio de Ezkiaga, y en los últimos años ha atendido a una media de 150 menores. Además de reforzar sus competencias lingüísticas en euskera, se les apoya en las tareas escolares a través de juegos y dinámicas que favorecen el aprendizaje.
El Pleno del Ayuntamiento también ha aprobado por unanimidad los criterios de distribución de las Ayudas de Emergencia Social (AES) para 2025, enmarcadas en la normativa del Gobierno Vasco. Estas ayudas están dirigidas a personas y familias en riesgo de exclusión social, con un presupuesto asignado de 166.132 euros.
Las ayudas cubrirán conceptos como alquiler, hipoteca, gastos energéticos, alimentación, gafas, tratamientos dentales, mobiliario, electrodomésticos, y otros gastos esenciales para una vida digna. El Ayuntamiento gestionará la concesión o denegación de estas ayudas, atendiendo al grado de necesidad y a criterios económicos y sociales.
Asimismo, se han habilitado nuevas ayudas para el pago de tasas municipales en 2025, incluyendo agua, basura y el uso del polideportivo municipal. La partida destinada asciende a 45.000 euros, y las ayudas podrán alcanzar hasta 600 euros para cubrir las tasas de agua y basura, y hasta el 80% del gasto del polideportivo durante los meses de verano (de junio a septiembre). Las solicitudes se podrán presentar entre el 1 y el 30 de septiembre.
Las tres medidas aprobadas muestran una estrategia integral de acción social, que busca dar respuestas concretas a las necesidades actuales del municipio. Desde el fortalecimiento de recursos juveniles hasta la promoción de la lengua propia y el apoyo económico a quienes más lo necesitan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.