Beasain
Mari visita este viernes a los beasaindarras en el estreno de las fiestas de Loinaz
Secciones
Servicios
Destacamos
Beasain
Mari visita este viernes a los beasaindarras en el estreno de las fiestas de LoinazTras una larga espera de un año, esta tarde comienzan oficialmente las Loinatz Jaiak, y lo hacen con una jornada intensa repleta de actividades ... que combinan la tradición, deporte, la música y la celebración.
La tarde arrancará a las 16.30 en la plaza San Martín con un Campeonato de Ajedrez de partidas simultáneas, abierto al público y pensado para que aficionados de todas las edades disfruten del juego. A las 18.00 tendrá lugar el momento más esperado: el chupinazo, que marcará el comienzo oficial de las fiestas en el corazón de la localidad. Justo después, la plaza se llenará de ritmo y color con la salida de los gigantes y cabezudos, con la participación del grupo Ezpelur de Barañain, la comparsa Ekaitz de Beasain, la banda de la Escuela Municipal de Música, los txistularis de Goizeresi y los gaiteros de Doinuzar.
En paralelo, se abrirá oficialmente la feria de barracas, que incluirá todos los días (excepto el 7 de junio) una hora sin ruido de 18.00 a 19.00, pensada para un acceso más inclusivo a las atracciones.
El deporte también tendrá su espacio con la final del II Campeonato de Sasipelotaris, que se jugará a partir de las 18.30 en el frontón del Paseo de Gernika, donde se decidirá el tercer y cuarto puesto con los partidos entre Lizarazu-Urdangarin y Iturbe-Elgarresta. Posteriormente, se disputará la gran final entre Herguedas-Monreal y los hermanos Zufiaurre.
A las 19.00, el olor a parrilla tomará el relevo con una gran txistorrada popular en la plaza Zubimusu, que en caso de lluvia se trasladará a los soportales de la plaza San Martín.
Ya por la noche, de 22.00 a 01.00, en la plaza Bideluze estará habilitado un punto de información para prevenir y actuar contra la violencia machista, una iniciativa que busca garantizar unas fiestas seguras e igualitarias.
A la misma hora, los Joaldunak de Beasain harán su salida desde la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, marcando el inicio del bloque más simbólico de la noche. A las 22.30 llegará uno de los momentos más esperados y mágicos: la bajada de Mari a la plaza San Martín, un acto que conecta con la mitología vasca y que cada año atrae a cientos de personas.
A las 23.00, la fiesta seguirá en dos frentes. Desde la plaza San Martín partirá la comparsa de gigantes y cabezudos Ekaitz, acompañada por la txaranga Koskola y los personajes Koxkolo, Pitxu y Bagonero, mientras que en la plaza Bideluze tendrá lugar el concierto de la romería local Muxutruk, que pondrá ritmo y energía a una noche que promete ser inolvidable.
Las Loinatz Jaiak arrancan con fuerza, con un programa que mezcla lo mejor de la cultura local, el compromiso social y la celebración comunitaria. Beasain ya está de fiesta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.