Beasain
Euskal dantzak y logística urbana se dan cita en los Cursos de Verano en IgartzaEl primero tendrá lugar los días 30 de junio y 1 de julio, y el segundo se celebrará el 11 de septiembre
La villa vagonera vuelve a ser sede del conocimiento y la reflexión con la llegada de dos nuevos Cursos de Verano organizados por el ... Ayuntamiento y la Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU. Este 2025, Beasain celebrará la quinta edición consecutiva de estas jornadas formativas, con dos propuestas que combinan cultura tradicional vasca y sostenibilidad urbana.
El primero de los cursos, 'Ateak Ireki Dantzan – Dancing', tendrá lugar los días 30 de junio y 1 de julio, y explorará el valor de las euskal dantzak como herramienta para fortalecer los lazos entre jóvenes de la diáspora vasca y Euskal Herria. Dirigido por Iñaki Goirizelaia, el curso incluye sesiones teóricas y prácticas en inglés y euskera, con profesorado experto y actividades que recrean el contexto festivo vasco.
«Queremos que las danzas vascas sean un puente entre comunidades, una forma de vivir la identidad vasca desde el cuerpo y la emoción'», señaló Goirizelaia en la presentación oficial celebrada en el palacio de Igartza, junto a la alcaldesa Leire Artola, la directora académica de los Cursos de Verano, Idoia Otaegui, y el responsable de Territorio del Ayuntamiento, Adur Ugartemendia.
El segundo curso, titulado 'Reparto de última milla, un reto de primer nivel', se celebrará el 11 de septiembre. En él se abordarán los desafíos actuales del comercio electrónico y su impacto en la ciudad. Se presentarán soluciones tecnológicas para hacer más sostenible la logística urbana, como plataformas digitales, vehículos sin emisiones y sistemas de entrega automatizados.
«Necesitamos transformar la forma en la que nos movemos y recibimos productos en nuestras ciudades», afirmó Ugartemendia, quien dirigirá la jornada. Participarán expertos de entidades como EIT Urban Mobility, GERTEK, BAX, y representantes de proyectos pioneros en Vitoria-Gasteiz, el Clúster de Movilidad y BasqueCCAM.
La alcaldesa destacó que ambos cursos reflejan los ejes estratégicos del gobierno local: la defensa de la identidad cultural vasca y el compromiso con la movilidad y el desarrollo urbano sostenible. «Beasain quiere ser un referente en ambas cuestiones», subrayó.
Inscripción
Los cursos están abiertos a toda la ciudadanía y ya es posible inscribirse a través de la web oficial www.uik.eus, donde también se detallan descuentos y condiciones especiales para jóvenes de 18 a 25 años. El precio para este colectivo será de solo 25 euros si formalizan su matrícula antes del 30 de junio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.