Beasain
Los componentes de Loinatz Abesbatza conquistan Madrid Kantuz 2025La coral local emocionó al público en la iglesia madrileña de San Ignacio de Loyola con un repertorio que fusionó tradición y vanguardia
La coral Loinatz Abesbatza viajó este fin de semana a Madrid para poner el broche final al ciclo coral Madrid Kantuz 2025, un evento ... impulsado por el Orfeón Vasco de la Euskal Etxea de Madrid que, desde febrero, ha reunido en la capital a numerosas formaciones corales vascas. El concierto de clausura se celebró el sábado a las 19.00 en la iglesia de San Ignacio de Loyola, con un público que llenó el templo y acogió con calidez a la agrupación guipuzcoana.
Bajo la batuta del bergarés Aitor Garitano, Loinatz Abesbatza presentó un repertorio cuidado y emotivo, que incluyó obras como 'Ave Verum' de Philip Stopford, 'Pater Noster' de Junkal Guerrero, el 'Loinatz Credo' del prestigioso Javier Busto o 'Kantatzen du kantuz' de Xabier Sarasola. También sonaron piezas de compositores vascos contemporáneos como 'Gaur Akelarre' de Josu Elberdin, 'Dugun Alegrantzietan' de David Azurza y 'Aritz adarrean–Katalin' de Julen Ezkurra. El recital avanzó con la energética 'Barre egin' y la intensa 'Isildu nahi ez den hura', firmada por Iker González.
Una jornada para el recuerdo
En el acompañamiento musical destacaron Xabier Sarasola al piano y Martin Kortaberria al violín. Como cierre especial, Loinatz Abesbatza se unió al Orfeón Vasco anfitrión para interpretar 'Ave María', también compuesta por Sarasola, en una interpretación conjunta que sirvió de colofón al ciclo coral. La jornada no terminó con la música. Tras el concierto, intérpretes y organizadores compartieron mesa y celebración en la Euskal Etxea de Madrid. La cena fue el punto final de un fin de semana dedicado a la cultura vasca, donde la música volvió a erigirse como lenguaje común entre la diáspora vasca y sus raíces.
Además, Loinatz Abesbatza quiso ofrecer un guiño a las próximas fiestas de Beasain, las Loinatz Jaiak, que comienzan este viernes. Como adelanto festivo, interpretaron 'Muruko Mari', la emblemática melodía que acompaña desde los años 90 la Bajada de Mari. De esta manera, llevaron un pedazo del ambiente festivo de su pueblo a la capital española, anticipando lo que pronto resonará en casa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.