Beasain
Charlas preventivas en los centros escolares ante las fiestas de Loinatz
Secciones
Servicios
Destacamos
Beasain
Charlas preventivas en los centros escolares ante las fiestas de LoinatzCon el objetivo de garantizar unas fiestas de Loinatz seguras y responsables, la Policía Municipal de Beasain y Lazkao, en colaboración con la Ertzaintza, ... están llevando a cabo una serie de charlas preventivas dirigidas al alumnado de 3º de la ESO. Las sesiones, programadas para los días 14, 15 y 16 de mayo, se están desarrollando en los centros escolares La Salle, Andramendi Ikastola y el Instituto Txindoki. Las charlas está siendo impartidas por agentes especializados, entre ellos la agente tutor municipal, y abordan temas de actualidad y especial relevancia para la juventud durante las celebraciones.
Aunque el consumo de alcohol y otras sustancias sigue siendo uno de los ejes centrales, el contenido de las charlas va mucho más allá. Se habla de los distintos tipos de consumo, combinaciones peligrosas (como bebidas energéticas con alcohol), grados de alcohol, puntos de venta y posibles sanciones. También hacen hincapié sobre el creciente uso de armas blancas entre menores y los riesgos asociados a la sumisión química, un fenómeno que preocupa cada vez más.
El mensaje que se quiere trasladar es claro: hay que cuidarse mutuamente, moverse en grupo y no dejar a nadie solo. También se destaca la importancia de llevar siempre una copia del DNI y cómo actuar ante peleas o intentos de robo, situaciones comunes en este tipo de eventos multitudinarios.
Otros temas relevantes que se abordan incluyen el uso adecuado de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), especialmente los patinetes eléctricos. Los jóvenes reciben información sobre las normativas actualizadas tras la reforma de la ley de tráfico, ya que estos vehículos son considerados oficialmente como medios de transporte, lo que implica responsabilidades legales para sus conductores.
En cuanto al comportamiento cívico, se insiste en la necesidad de respetar los espacios públicos: evitar orinar en la calle, recoger la basura generada y mantener los niveles de ruido bajo control. También se informa sobre la ubicación y los horarios del Punto Morado. Una de las iniciativas que se mantiene este año es la 'vigilancia de vuelta a casa', un dispositivo policial pensado para acompañar y proteger a quienes regresan a sus hogares de madrugada, con especial atención a las mujeres.
Desde su creación en 2023, la figura del agente tutor en Beasain se ha consolidado como un recurso fundamental para trabajar la prevención, la mediación y la protección de menores. En el último año ha ofrecido charlas sobre ciberacoso, bullying, redes sociales y seguridad vial.
En cuanto a la mediación, ha intervenido en conflictos entre iguales y ha canalizado casos más graves, como daños en la vía pública o consumo de drogas, hacia la Fiscalía o los servicios de bienestar social.
Según las encuestas recogidas en 2024, el 95% del alumnado valoró positivamente las charlas impartidas. No obstante, algunos grupos propusieron incluir más dinámicas participativas, especialmente en los cursos inferiores, y pidieron ampliar la duración de las sesiones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.