Beasain
Buztingintza expone en el palacio de Igartza su nueva y especial muestra
Secciones
Servicios
Destacamos
Beasain
Buztingintza expone en el palacio de Igartza su nueva y especial muestraEl Palacio de Igartza acoge una nueva exposición de cerámica que está dando que hablar. Se trata de la muestra organizada por la sociedad ... Buztingintza, un colectivo local que lleva desde 1997 impulsando la pasión por la cerámica en la comunidad. Ubicada en la sala principal del palacio, la exposición estará abierta hasta el domingo 1 de junio, y ya ha capturado la atención de numerosos visitantes.
Las piezas que se exhiben –conchas, caracolas, platos y vajilla creadas específicamente para esta ocasión– son el resultado de meses de trabajo, concretamente de enero a mayo. Cada figura refleja el esfuerzo técnico y artístico de más de 30 miembros del grupo, quienes han explorado técnicas tanto figurativas como de suposición. La variedad de formas, detalles y acabados ofrece una panorámica rica del potencial expresivo de la cerámica.
Naiara Garmendia, una de las integrantes de Buztingintza, cuenta con orgullo: «Estamos muy orgullosas con nuestro trabajo. Cada una ha creado un par de figuras para la ocasión, y a la gente le han gustado. Durante toda la semana, el público se ha interesado por nuestro trabajo».
Fundada por tres mujeres con una pasión compartida por el barro, Buztingintza ha evolucionado en estas casi tres décadas hasta convertirse en una asociación activa y diversa, donde conviven artistas experimentados y personas que se acercan por primera vez a esta disciplina. Hoy son más de 30 los miembros que encuentran en el taller un espacio de creación, aprendizaje y comunidad.
Uno de los elementos más destacados de esta muestra es cómo las obras, más allá de su valor estético, transmiten también el espíritu colaborativo y la dedicación de quienes las han creado. No se trata solo de piezas decorativas o funcionales, sino de pequeños relatos moldeados con las manos, que hablan del tiempo compartido y del crecimiento conjunto. El barro, como materia viva, se convierte en un lenguaje que une. Durante el estreno de la muestra, realizado el pasado viernes, los protagonistas se reunieron en Igartza.
La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 18.00 a 20.00, y los fines de semana por la mañana, de 12.00 a 14.00. Una cita imprescindible para quienes quieran descubrir cómo el barro, en las manos adecuadas, se convierte en arte... y también en comunidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.