
Beasain
Antzerki Garaia regresa este viernes al Usurbe con un estreno teatral muy esperadoSecciones
Servicios
Destacamos
Beasain
Antzerki Garaia regresa este viernes al Usurbe con un estreno teatral muy esperadoEl teatro Usurbe se viste de estreno este viernes (20.30) con 'Badakizu plastikozko loreak ez direla inoiz bizi izan, ezta?' (¿Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, verdad?), la nueva obra teatral de Mireia Gabilondo. Este montaje, que ha estado en cartel en Madrid durante una temporada, inicia ahora su gira por distintas localidades, y lo hace con una primera parada muy especial: Beasain. Se trata de una oportunidad poco frecuente para el público local, que podrá disfrutar de este espectáculo antes incluso que en ciudades como Bilbao o Donostia.
Con una duración de 90 minutos, el espectáculo cuenta con un elenco de lujo formado por Aitziber Garmendia, Telmo Irureta y la propia Mireia Gabilondo. La producción corre a cargo del Centro Dramático Nacional y Tanttaka Teatroa, dos referentes de la escena que garantizan una puesta en escena cuidada y de calidad.
El texto nos introduce en la vida de tres personas, o tal vez cuatro, que sin saberlo están unidas por sus propias carencias, limitaciones y secretos. Lucía atraviesa una depresión profunda, una que la mantiene atrapada en sí misma hasta que encuentra un respiro a través de Yoldi, una joven con discapacidad intelectual que, con su forma de ser única, le ofrece un reflejo inesperado de la vida. Yoldi, a su vez, se encarga de cuidar las plantas de José Manuel, un prestigioso psicoterapeuta que, debido a una parálisis cerebral, depende completamente de los demás y apenas habla con nadie, excepto con su psiquiatra. Pero hay un detalle peculiar: José Manuel mantiene una relación de gran intimidad con Alexa, una inteligencia artificial con la que comparte sus pensamientos más profundos. Por otro lado, Martina, psiquiatra y madre de Lucía, está al límite de sus fuerzas. Incapaz de ayudar a su hija, agotada por la vida y por su profesión, se pregunta si ha llegado el momento de rendirse. Todos ellos están desconectados, sin conocer los problemas que el otro arrastra, pero lo que sí es evidente es que la vida les ha cruzado por una razón y que, a pesar de todo, lo mejor que les ha pasado es encontrarse.
Con un tono que oscila entre la comedia y la tragedia, la obra explora temas como la enfermedad mental, la soledad, la dependencia, el desamor y el suicidio. Habla de la valentía de seguir adelante incluso cuando la vida parece insostenible, pero lo hace desde un enfoque que combina lo amargo con lo hilarante. La risa se convierte en un mecanismo de supervivencia, en una forma de enfrentar lo más doloroso, transformando así la experiencia teatral en un reflejo de la propia existencia.
El hecho de que esta obra comience su gira en Beasain no es un detalle menor. Es aquí donde se llevará a cabo el primer montaje en este nuevo formato itinerante, lo que implica que, tras las pruebas y ajustes que se realicen en esta función, se terminarán de afinar detalles antes de continuar el recorrido por otros escenarios. Pocas veces se da la oportunidad de ver un montaje teatral en sus primeras representaciones fuera de las grandes capitales, y en esta ocasión, Beasain se adelanta a otras ciudades.
Aunque los abonados al Antzerki Garaia ya tienen aseguradas sus entradas, los organizadores recalcan que aún quedan unas pocas entradas por vender, por lo que recomiendan adelantarse y adquirirlas en la web del Usurbe o en la taquilla digital para no quedarse sin ellas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.