Beasain
Los alumnos toman la palabra por un futuro más sostenible en BeasainEn el marco de la Agenda Escolar 2030, estudiantes de los cinco centros educativos presentaron un diagnóstico crítico
El salón de plenos del Ayuntamiento se llenó de juventud, reflexión y compromiso con el medio ambiente en una audiencia municipal especialmente significativa. En ... el marco de la Agenda Escolar 2030, un total de 62 alumnos y alumnas de los cinco centros escolares de Primaria y Secundaria del municipio participaron en un encuentro con la alcaldesa Leire Artola y con el presidente de la Comisión de Territorio, Adur Ugartemendia.
Como cada curso, el alumnado ha trabajado en torno a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por Naciones Unidas, y este año ha sido el turno del ODS 12: producción y consumo responsables. El trabajo ha consistido en analizar la realidad del municipio en cuanto a la generación de residuos, el reciclaje, los hábitos de compra y la cultura del consumo sostenible. El resultado ha sido un diagnóstico riguroso, fruto de la observación y la implicación directa de los jóvenes con su entorno.
En representación de todos los centros, 12 estudiantes ocuparon los asientos reservados para los corporativos municipales y trasladaron sus propuestas directamente a las autoridades locales.
Entre otros temas, se abordó la situación del reciclaje. Aunque se reconoce un avance respecto a años anteriores, los jóvenes diagnosticaron que los contenedores especiales siguen siendo insuficientes, especialmente para residuos como pilas, pequeños electrodomésticos o aceite usado. Además, denunciaron que en zonas donde se reúnen jóvenes, se acumulan residuos de plástico que acaban en los ríos, lo que refleja una preocupante dejadez en el cuidado del entorno.
Otro de los temas que más preocupación generó fue el consumo excesivo, con especial énfasis en la necesidad de promover los productos de segunda mano y frenar la cultura del 'usar y tirar'.
Tras escuchar atentamente las aportaciones del alumnado, tanto la alcaldesa como el presidente de la Comisión de Territorio agradecieron el trabajo realizado y mostraron su total predisposición a llevar adelante varias de las propuestas presentadas. El acto concluyó con la entrega de cuadernos reciclados, elaborados a partir de tapones de plástico, como símbolo del compromiso común con un planeta más limpio y sostenible. Para cerrar la jornada, se ofreció un desayuno saludable, en coherencia con los valores de sostenibilidad y cuidado de la salud.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.