Beasain
1.266 corredores afrontarán este fin de semana el gran reto de la EhunmilakBeasain volverá a ser epicentro del trail internacional con tres pruebas de máximo nivel y una crecida presencia internacional
Todo está listo para la XIV edición de la Ehunmilak Ultra-Trail, que se disputará de viernes a domingo. La cita, ya consolidada como una ... de las pruebas de resistencia más exigentes del calendario internacional de carreras de montaña, fue presentada oficialmente en el Palacio de Igartza, con la participación de representantes institucionales, organizadores y patrocinadores.
La alcaldesa Leire Artola destacó el valor que la prueba tiene para la comunidad local. «Es un honor para nosotros acoger una nueva edición de la Ehunmilak por decimocuarto año consecutivo. Esta carrera no solo pone a Beasain en el mapa del deporte mundial, sino que también fortalece el sentido de comunidad y colaboración entre los beasaindarras», señaló.
Mikel Yerobi, representante de la marca Ternua, subrayó la sintonía entre la filosofía de la empresa y los valores de la carrera: «Nos sentimos totalmente identificados con los valores comunitarios y del cuidado del medioambiente que aboga Ehunmilak».
Por su parte, Mireia Trigueros, de la Federación Vasca de Montaña (FVM), reconoció la relevancia de la prueba Goierriko 2 Handiak (G2H), que tradicionalmente ha formado parte de la Copa de Ultraresistencia: «Este año la G2H no forma parte del calendario, pero esperamos que podamos volver a contar con ella pronto».
Desde una visión más estratégica, Azahara Domínguez, diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, destacó el fuerte impacto turístico que genera la Ehunmilak en Goierri. «Los cerca de 1.300 corredores que participan en la carrera suelen quedarse varios días en la comarca, lo que impulsa la economía local y dinamiza la actividad turística».
Favoritos y datos
El director de la prueba, Andoni Zubeldia, puso el foco en algunos de los nombres destacados para esta edición. En la Ehunmilak (EHM), sobresalen Fidel Fernández (último vencedor), Igon Manzisidor y el local Unai Dorronsoro. En categoría femenina, las miradas estarán puestas en Chelo Velasco y María Victoria Soler.
En la G2H, Zubeldia nombró a Olatz Azarola y Ane Zabala entre las mujeres, y a Ander Iñarra, Mikel Auzmendi y Iñigo Arantzamendi entre los hombres. En la prueba Marimurumendi (Mmm), figuran nombres como Ainhoa Intxausti, Elena Calvillo, Asier Azkarate, Endika de las Heras y Gaizka Lasa.
Los participantes de las pruebas EHM y G2H estarán geolocalizados en todo momento mediante el sistema de tracking online, lo que permitirá seguir su evolución a través de la web oficial. Este año, la organización vuelve a medir el impacto ambiental de la carrera con el objetivo de mantener el sello de sostenibilidad Erronka Garbia, en colaboración con el Gobierno Vasco.
1.266 corredores repartidos en las tres pruebas del fin de semana recorreran los valles locales. La Ehunmilak reunirá a 360 participantes (26 mujeres); la Goierriko 2 Handiak (G2H) contará con 555 corredores (56 mujeres) y finalmente la Marimurumendi (Mmm), tendrá 351 corredores en la salida (64 mujeres). De todos ellos, 50 atletas son internacionales (de 13 países).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.