Secciones
Servicios
Destacamos
ELENE ARANDIA
Miércoles, 23 de septiembre 2015, 01:35
Tolosa demuestra que otra alternativa al coche es posible. Bajo el lema 'Do the right mix' (Haz la combinación correcta), la VIII Semana de la Movilidad de Tolosaldea finalizaba ayer martes la programación de actividades de este año, coincidiendo con el Día Europeo Sin Coches y la clausura de la Semana Europea de la Movilidad (SEM). Este último día iba dirigido especialmente a los escolares, pero también a los paseantes que se acercaran al Triángulo.
Desde Tolosako Ingurumen Zentroa, Ima y Oihana acompañaron durante toda la mañana a los casi 300 alumnos de sexto de primaria de Laskorain, Samaniego e Hirukide, que acudieron en tres turnos distintos. Bajo las carpas que la plaza todavía conserva desde el pasado fin de semana, se habilitaron cuatro zonas donde en tres tuvieron lugar talleres sobre seguridad vial y el uso de la bicicleta como transporte público dentro de la vida urbana. Se trata de una iniciativa con una mirada hacia Holanda, país donde desde hace varios años se trabaja en materia de educación sobre la seguridad vial con alumnos de la misma edad.
Por otro lado, en un cuarto espacio se instaló un punto de información de atención ciudadana sobre el transporte público de la comarca. Minutos antes, el teniente de alcalde y concejal de medio ambiente Patxi Amantegi ofrecía una rueda de prensa donde presentó la iniciativa y recalcó «la variedad» con la que cuenta actualmente el servicio de autobuses Lurraldebus, afirmando a su vez que el ayuntamiento seguirá «fusionando las necesidades de los tolosarras y el trabajo de Lurraldebus, para ofrecer un servicio completo».
Educación para la seguridad
En la jornada de ayer, la seguridad vial se inclinó por uno de los transportes públicos más utilizados por los jóvenes, la bicicleta, medio de transporte efectivo e ideal para circular por un municipio llano como es Tolosa. Uno de los objetivos de los organizadores era el de impulsar un proceso de adaptación para aprender a convivir y compartir espacios con estos jóvenes que ya poseen cierta independencia para andar solos por la calle. De esta manera, los escolares revisaron la normativa básica que se debe respetar en las vías públicas y aprendieron a través del juego a actuar en situaciones de emergencia, en escenarios sencillos y cotidianos que podrían ocurrir fácilmente camino al colegio. Su asistencia fue premiada con un regalo que juega un papel «obligatorio e indispensable» en sus bicicletas, el timbre, y los personalizaron en el taller de trabajos manuales.
La segunda actividad era la novedad de esta edición. Con la participación de la Escuela de Ciclismo Oria y la invitación especial del exciclista Abraham Olano, los escolares adquirieron nociones básicas para mantener sus bicicletas en buen estado, y consejos para solucionar pequeños problemas que les puedan surgir en el día a día, como saber retirar un clavo de las ruedas o mantenerlas correctamente infladas. En un tercer puesto, la policía municipal dirigió un pequeño taller sobre la seguridad y prevención vial, donde posteriormente, se informó a los jóvenes de los casos de robos que han ocurrido en la localidad en el último año, así como de las medidas de prevención que se deberían tomar al respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.